
14 September 2014
La obra se organiza en 16 capítulos, que recogen un total de 27 especies frutales, comenzando con los cultivos de zonas templadas, continuando con los típicamente mediterráneos, y acabando con los cultivos tropicales y subtropicales.
La selección incluye tanto los frutales consolidados en nuestro país, como las especies emergentes que en un futuro próximo aparecen como una alternativa sólida en determinados enclaves de España.
Para la elaboración de los diferentes capítulos hemos querido contar con los mejores especialistas de España en cada uno de los cultivos.
Se incluye en cada capítulo una descripción de la situación actual de las plantaciones, con un análisis de las exigencias del mercado, el estudio de los principales patrones y variedades, la descripción de los sistemas de producción y de las técnicas de cultivo que permiten mayores beneficios y un análisis de rentabilidad. Todos los capítulos finalizan con un reflexión libre sobre las perspectivas y desafíos que enfrentan los diferentes frutales en España y en el mercado europeo.
- May 2025 - Análisis del mercado del aceite de oliva en 2025: producción, precios, demanda y comercio
- Aug 2024 - Perspectivas 2024/25 de aceite de oliva
- May 2024 - Los mejores aceites de oliva de España
- Jul 2023 - El consumo de aceite de oliva se resiente por los precios
- Nov 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Aceites. Agosto 2022
- Nov 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Aceites. Julio 2022
- Aug 2022 - Aceite de oliva Cuatrimestre C2 2022. Incremento de los precios por la mayor demanda de aceites refinados
- Mar 2022 - Aceite de oliva Cuatrimestre C1 2022. Impacto por la caída de la oferta de aceite de girasol por la guerra de Ucrania
- Oct 2021 - MERCADOS | Aceite de oliva. Mejora de la demanda en la campaña 2020/2021
- May 2021 - Balance del aceite de oliva. Perspectivas para 2021