21 June 2021
Este informe recoge los cambios a los que debe enfrentarse el sistema agroalimentario en su modelo de producción, tras las limitaciones de la Unión Europea para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en la Agenda 2030 de la Organización de la Naciones Unidas para la próxima década.
Para ello, se requieren nuevos inputs y técnicas agrícolas que cumplan con los criterios de sostenibilidad propuestos por la Unión Europea.
Aquí, los bioproductos, como los bioestimulantes, biofitosanitarios y sustancias básicas, se postulan como un alternativa.
¿Te resulta interesante? Suscríbete a nuestro Observatorio Tecnológico registrándote en Plataforma Tierra. Además, si tienes cualquier sugerencia, escríbenos a observatorio@plataformatierra.es
Cuarto y último artículo de la serie de cuatro donde analizamos esta herramienta de la Comisión Europea, en esta ocasión poniendo el foco en el ámbito social
Tercer artículo de esta serie en la que analizamos esta herramienta de la Comisión Europea, que arroja mejoras en muchos de los indicadores ambientales
Estos microorganismos se erigen como recursos biológicos que aportan importantes beneficios, como la mejora de la calidad del agua, pero también valores nutricionales tanto para los organismos marinos como los consumidores
Cajamar es uno de los patrocinadores de esta obra colectiva, que se ha sido presentada en Fruit Attraction 2024