
DICIEMBRE 2022 | El sector de los aceites ha ocupado la segunda posición durante septiembre de 2022 de las exportaciones españolas en valor. Las ventas al exterior en este mes han registrado 625 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del +10,0 %, respecto al mismo periodo del año.
En los nueve primeros meses del año, las exportaciones han alcanzado los 5.527 millones de euros, registrando la mayor expansión de los productos agroalimentarios.
Las importaciones han crecido hasta los 4.366 millones de euros, situando la balanza del sector con un superávit comercial de 1.161 millones de euros y un incremento del +7,7 %, respecto al mismo periodo de 2021.
Hay que destacar que el mayor valor en el acumulado anual de las exportaciones (+39,5 %) y las importaciones (+51,4 %) se ha debido al aumento de los precios que se ha producido entre enero y septiembre de 2022.
En España, las primeras estimaciones de la cosecha de aceite de oliva para la campaña 2022/23 proyectan una disminución de la producción a la mitad debido a la sequía y a las altas temperaturas, por lo que se prevé que el precio de las exportaciones e importaciones se incrementará durante toda su campaña.
Las cantidades comercializadas en el acumulado anual (ene-sep, 2022) han registrado un crecimiento de +3,9 % en las ventas al exterior y de +1,2 % en las compras fuera de nuestras fronteras. Sin embargo, en septiembre se han contraído notablemente tanto en las ventas al exterior (-16,5 %) como en las compras foráneas (-17,0 %).
El comercio ha aumentado entre los diez principales destinos de las exportaciones en valor, registrando en Italia el mayor crecimiento (+37,2 %) en términos económicos, siendo el principal protagonista el aceite de oliva.
Respecto al origen de las importaciones españolas, se han obtenido crecimientos en los 10 principales países, excepto en Indonesia y Ucrania.
Andalucía y Cataluña han liderado el comercio de exportaciones e importaciones ocupando la primera y segunda posición, respectivamente.
09 diciembre 2022
Contenido relacionado
La subida de los precios en origen, por encima de los 5 euros/kilo, y la incertidumbre por la evolución futura de la demanda marcan la campaña 2022/23
Entre enero y noviembre de 2022 el superávit comercial alcanza más de 11.300 millones de euros, aunque se contrae un 30,5 % interanual
En los diez primeros meses de 2022 la balanza comercial registra una contracción del -30,0 % interanual, situándose en más de 10.300 millones de euros
En el último año, el sector de avícola de carne ha sufrido bastante en todos los eslabones de la cadena de valor desde su etapa de producción hasta la industria