3 min

Carne de vacuno: récord de producción y consumo en 2024

10 September 2025
Producción Animal
Comercio Exterior
El valor de la producción nacional crece un 12 % y roza los 4.500 millones de euros
Vaca pastando
  • Plataforma Tierra
    UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO

10 September 2025

El sector del vacuno de carne en España cerró 2024 con cifras positivas en producción, consumo y exportaciones. Los datos publicados recientemente por el Ministerio de Agricultura confirman que España se mantiene como uno de los grandes referentes europeos y mundiales en este mercado.

En 2024, la producción de carne de vacuno en España alcanzó un valor de 4.452 millones de euros, lo que representa un incremento del 12 % respecto al año anterior. 

 

 

Este sector contribuye con el 16 % al valor total de la producción ganadera nacional, situándose como el tercer sector más importante tras el porcino y el lácteo.

Crecen producción, consumo y exportaciones, situando a España como uno de los líderes globales del sector

Informe Vacuno MAPA 2024

Producción y consumo

Se produjeron más de 718.000 toneladas de carne de vacuno, un 3 % más que en 2023. Esto posiciona a España como el tercer mayor productor de la Unión Europea y el cuarto a nivel mundial.

El consumo de carne de vacuno aumentó tanto en los hogares (+1,5 %) como fuera de ellos (+9 %). En total, se consumieron 263.530 toneladas, de las cuales 182.000 fueron en el hogar y 81.530 fuera de él. 

La carne de vacuno es la segunda más consumida fuera del hogar, solo por detrás del pollo

Exportaciones

Las exportaciones de carne de vacuno superaron los 1.700 millones de euros, con un saldo positivo en la balanza comercial. Los principales destinos fueron países de la Unión Europea, aunque también ganaron importancia mercados como Argelia, Marruecos y Filipinas.

Las exportaciones superaron los 1.700 millones de euros

Estructura del sector

España cuenta con más de 100.000 explotaciones de ganado vacuno, de las cuales el 75 % se dedica a la producción de carne. El resto se distribuye entre cebaderos y otros usos.

La cabaña de nodrizas, fundamental para la cría de terneros, era de 2,19 millones de cabezas en 2024, representando más del 35 % del censo nacional de vacuno.

Las comunidades autónomas con mayor número de explotaciones y animales son Castilla y León, Galicia y Extremadura.

Tendencias y desafíos

A pesar del crecimiento en producción y consumo, el sector enfrenta una disminución gradual de la cabaña ganadera, atribuida a factores geopolíticos, climáticos, económicos y sociales. 

Sin embargo, la normalización de los precios de los insumos, como la alimentación, y los altos precios de las canales y animales vivos han permitido mantener márgenes favorables en 2024.

Para más información detallada, puedes consultar el informe completo en el sitio web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

Producción Animal
Comercio Exterior