
Biodiversidad funcional sin virus en cultivos protegidos. Evento final, proyecto GO BIOFUN
En esta jornada PRESENCIAL se presentarán los principales resultados obtenidos en el proyecto GO BIOFUN, en el que se ha caracterizado la flora auxiliar en el interior de los invernaderos como refugio, fuente de alimento de la fauna auxiliar y que no suponga un riesgo para el desarrollo de enfermedades víricas en los cultivos hortícolas
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
En un escenario de comercio global y clima cambiante como el actual, la llegada de nuevas plagas y enfermedades ponen en jaque al sector hortofrutícola. Con el control biológico como piedra angular en el manejo de las plagas y ante la disponibilidad cada vez más reducida de materias activas, la biodiversidad va a permitir un control de plagas más sostenible y menos dependiente de aplicaciones fitosanitarias.
La biodiversidad en el interior de los invernaderos incrementa la presencia de insectos beneficiosos que ayudan en la regulación de las poblaciones de insectos plaga en los cultivos, favorece la conservación de enemigos naturales a partir de los que se produce la colonización de los cultivos realizando, pero es importante que no sean hospedantes y fuente de inóculo de enfermedades víricas.
Este proyecto se enfoca dentro de la operación 16.1.2: Ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas del PDR andaluz. EL PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A 295.565,00 € COFINANCIADOS POR EL FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL (FEADER) DE LA UNIÓN EUROPEA EN UN 90%, Y POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA (10%), A TRAVÉS DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA Y DESARROLLO RURAL Y GESTIONADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS EUROPEOS.
- ¿Cuál es el contenido de este presencial?
- 10:30 h - Bienvenida e inauguración de la jornada
- 10:40 h - Presentación Grupo Operativo BIOFUN
- 10:55 h - Biodiversidad en el interior de los invernaderos. Situación de partida
- 11:15 h - Pausa-café
- 11:45 h - Flora auxiliar en los invernaderos: caracterización de plagas y organismos de Control Biológico
- 12:15 h - Virus de solanáceas y cucurbitáceas en la flora auxiliar de los invernaderos
- 12:45 h - Coloquio
- 13:00 h - Fin de la jornada