Ganadería de precisión. Sesión II: digitalización en ganado vacuno lechero
En este webinar se mostró cómo conseguir una actividad más productiva, eficiente y sostenible mediante la digitalización en ganado vacuno.
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
El sector agropecuario evoluciona rápidamente. La cuarta revolución se está produciendo con la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y especialmente con herramientas como el big data y la inteligencia artificial.
Estamos viviendo la transformación digital de la producción ganadera, que nos llevará a una actividad más productiva y, a la vez, mucho más eficiente y sostenible: muchas de las decisiones sobre qué hacer con nuestro ganado o cómo gestionar los medios de producción y el manejo van a venir dados por recomendaciones proporcionadas por diferentes algoritmos.
Bajo el título genérico ‘Hacia la cuarta revolución agraria’, en Cajamar hemos decidido organizar varios seminarios en los que se abordará en profundidad diferentes ámbitos de esta nueva revolución. Tras el primero dedicado a la Agricultura de precisión y las imágenes, vamos a centrarnos en la ‘Ganadería de precisión: la digitalización de la ganadería’. Para ello vamos a realizar un webinar a cado uno de los sectores ganaderos, con la finalidad de repasar todas las tecnologías que se están aplicando. Lo haremos combinando presentaciones del ámbito científicos con otras de servicios prestados por empresas.
- ¿Cuál es el contenido de este webinar?
- 16:30 h - Bienvenida y presentación
16:35 h. Digitalización en la producción de leche en la Cornisa
Ramiro Fouz. Universidade Santiago de Compostela
17:05 h. Manejo de precisión en terneras de recría
Fernando Estelles. Universitat Politècnica de València
17:25 h. Ganadería de precisión y robotización en una explotación de vacuno lechero
David Sánchez Fraile. Delaval Equipos S.A.
17:50 h. Mesa debate
Los ponentes responderán a las cuestiones formuladas por los asistentes.
18:10 h. Fin del evento