Herramientas digitales

Herramientas digitales para un manejo eficiente de las explotaciones agrarias

Manejo de Cultivos
Mejora de Cultivos y Herramientas

Jornada PRESENCIAL en la que se presentarán herramientas de riego, fertilización, cuaderno de campo digital y predicción del tiempo.

29 October 2024Total 5 h 30 min
Recomendado
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Cajamar

En los dos últimos años se han aprobado una batería de reales decretos que van a afectar a la forma en la que los agricultores y los ganaderos realizan su actividad agraria, según vayan entrando en vigor las diferentes medidas que contemplan.

Afortunadamente en el sector agroalimentario también estamos inmersos en la cuarta revolución, con la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Esta transformación digital nos llevará a una agricultura más eficiente y sostenible, utilizando herramientas tecnológicas que nos ayudarán en la toma de decisiones, utilizando criterios objetivos, para una mejor gestión de los insumos.

El departamento de Innovación agroalimentaria de Cajamar, ha puesto a disposición del sector agroalimentario una serie de herramientas como la aplicación de cálculo de riego, la fertilización, el cuaderno de campo digital y la predicción del tiempo, como fórmula tecnológica que permita mejorar la eficiencia en el uso de agua y fertilizantes, con una recomendación personalizada, y al tiempo nos ayudará a cumplir estas normativas.

Para el desarrollo de estas herramientas, se ha contado con la experiencia del equipo técnico y de los trabajos realizados en las estaciones experimentales de Cajamar. Las herramientas incluyen la mayor parte de los cultivos que presentes en España: cultivos hortícolas al aire libre, bajo invernadero, extensivos y frutales.

En esa jornada se explicará las obligaciones normativas, el funcionamiento de dichas herramientas, con ejemplos particulares y casos reales, que servirá como tutorial, así como las fórmulas previstas para recoger la opinión de los usuarios.

Esta jornada de información y orientación está subvencionada por el programa de "AYUDAS DESTINADAS A PROGRAMAS PLURIRREGIONALES DE FORMACIÓN DIRIGIDOS A PROFESIONALES DEL MEDIO RURAL. CONVOCATORIA 2024", financiadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y gestionadas a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria.

Logo_Formacion-Agroalimentaria_Color_Ministerio_H.png

Actividad formativa patrocinada por el Ayuntamiento de Villar de Cañas

logo_villar_de_cañas.jpg