Las herramientas tecnológicas de predicción de cosecha y su importancia en la gestión productiva y comercial
En esta sesión debatiremos sobre la oportunidad y las ventajas de la aplicación de herramientas digitales para la predicción de la cosecha.
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
COEXPHAL, CAJAMAR, HISPATEC y la Universidad de Almería han promovido la creación de un foro de innovación, el Almería Smart Agrihub, que ha permitido el desarrollo de proyectos para la generación de tecnologías. Es momento de debatir sobre la innovación en los diferentes retos del sector hortícola de Almería.
Uno de los elementos esenciales de la competitividad de los productos hortícolas de Almería es satisfacer la demanda del cliente, en cantidad, en calidad y en servicio. Para ello es imprescindible compaginar los calendarios de producción con la demanda, trabajo que, cuando se realiza de manera coordinada entre todos los eslabones de la cadena de valor, mejora la eficiencia y reduce pérdidas y destríos. La monitorización de parámetros productivos, el desarrollo de modelos y la aplicación de la analítica predictiva pueden ser herramientas de apoyo a la toma de decisiones a la hora de predecir la cosecha.
Para abordar el tema contaremos con profesionales del campo de la analítica predictiva, que mostrarán las oportunidades, y otros que conocen en profundidad el sector, que debatirán las ventajas de aplicación de las herramientas digitales a la predicción de cosechas.
- ¿Cuál es el contenido de este webinar?
- 16:30 h - Bienvenida y presentación
- 16:35 h - Las herramientas para la predicción de cosechas: analítica predictiva, monitorización, modelos y estimaciones
- 17:00 h - Mesa redonda: La importancia de la predicción de cosecha en la gestión productiva y comercial y la oportunidad del desarrollo de herramientas tecnológicas
- 17:45 h - Debate con los asistentes virtuales
- 18:00 h - Fin del evento