Especialización

Investigación e innovación al servicio de la alimentación

Cadena de Valor
Economía Agroalimentaria

En este evento PRESENCIAL Cajamar presentará el libro: Los sistemas de investigación e innovación agroalimentarias en el mundo, en el que se analiza cómo han evolucionado en las últimas décadas la investigación y la innovación en diferentes países y regiones (EEUU, UE, Países Bajos, Italia, Francia, Israel, Nueva Zelanda, China y la propia España) de la mano de expertos en cada país.

11 December 2025Total 1 h 45 min
Recomendado
  • Tema: Especialización
  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Cajamar
Colaboradores

En las próximas décadas, y en un contexto marcado por el cambio climático y el crecimiento de la población, los sistemas agroalimentarios deberán redoblar sus esfuerzos para producir más y mejor, con menos recursos. En este desafío, la investigación y la innovación serán herramientas decisivas.

En este evento, Cajamar presentará el libro Los sistemas de investigación e innovación agroalimentarias en el mundo, coordinado por Tomás García Azcárate y editado por Cajamar. La obra analiza la evolución reciente de la investigación y la innovación agroalimentaria en algunas de las principales potencias mundiales —EE. UU., Unión Europea, Países Bajos, Italia, Francia, Israel, Nueva Zelanda, China y España— a través de capítulos elaborados por especialistas de cada país o región.

La jornada irá más allá de la presentación del libro. Contaremos con la participación de la FAO, la institución designada por Naciones Unidas para estudiar y orientar el futuro de los sistemas alimentarios. A partir de su visión, se abordarán los grandes retos que marcarán las próximas décadas y se debatirá sobre el papel clave que deberán desempeñar la investigación y la innovación para dar respuesta a las necesidades globales de alimentación.

Este evento se enmarca en el 50.º aniversario de la Estación Experimental de Las Palmerillas, un hito que refleja el compromiso de Cajamar con la generación y la difusión del conocimiento. Un compromiso que, desde su origen, busca impulsar el progreso del sector agrario, apoyar a los agricultores y contribuir a garantizar la alimentación del mundo.