Salud de los suelos
Especialización

Microorganismos de suelo. Aplicaciones prácticas

Economía Circular y Bioeconomía
Suelo

En este EVENTO PRESENCIAL se va a dar a conocer como la actividad fisiológica de los microorganismos del suelo ha permitido seleccionar aquellos con un mayor potencial de uso en la agricultura, utilizando bacterias y hongos que propician mejor crecimiento y desarrollo de las plantas en los agroecosistemas donde se aplican.

16 June 2023Total 3 h 00 min
Recomendado
  • Tema: Especialización
  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Cajamar
Colaboradores
  • Logo Coexphal

El suelo es considerado un organismo vivo en el que los microorganismos cumplen un papel fundamental en su génesis, a través de los procesos de transformación del material parental y la materia orgánica contribuyendo a su fertilidad.

La microbiología de suelos es la disciplina que estudia los microorganismos presentes en los suelos, sus funciones y como afectan a las propiedades edáficas, los ciclos biogeoquímicos y a las plantas, tanto cultivos como vegetación natural. 

Gran parte de la productividad de los cultivos está determinada por la fertilidad del suelo, la importancia de la actividad de los microorganismos en los diferentes aspectos que denotan la fertilidad de un suelo y la sostenibilidad de ecosistemas y agroecosistemas.

El conocimiento de la actividad fisiológica de los microorganismos del suelo ha permitido seleccionar aquellos con potencial de uso en la agricultura. De esta manera, el hombre ha utilizado bacterias y hongos que propician mejor crecimiento y desarrollo de las plantas en los agroecosistemas donde se aplican. Con ello, y de acuerdo con un adecuado manejo de los sistemas, es posible incrementar la actividad microbiana del suelo, propiciando así el fortalecimiento de la sostenibilidad de los ecosistemas y agroecosistemas.