
Producción sostenible de Pitaya en España GO PITAMED
En esta jornada PRESENCIAL se van a presentar los primeros resultados del Grupo Operativo PITAMED: Cultivo sostenible de pitaya en España, que pretende desarrollar un modelo de producción sostenible, eficiente en el uso de los recursos, económicamente viable, productivo y competitivo.
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
El proyecto innovador PITAMED tiene como objetivo general desarrollar una cadena de valor de la pitaya producida en España, basada en la sostenibilidad de los procesos y la calidad del producto para garantizar su rentabilidad.
En esta jornada se va a presentar el comportamiento de nuevas variedades, en términos de productividad y calidad. Se ofrecerán recomendaciones de riego y fertilización según las experiencias llevadas a cabo en Canarias y la mejor técnica de poda para maximizar rendimientos. También se mostrarán la respuesta del cultivo al uso de luz artificial para modificar la floración y al uso de sistema NGS (hidropónico) y aspectos relacionados con la maduración, recolección y conservación.
Al finalizar se podrán visitar los ensayos de pitaya que están actualmente en marcha en nuestras instalaciones.

Proyecto cofinanciado por el fondo europeo agrícola de desarrollo rural FEADER al 80% y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al 20%, el organismo responsable del contenido es el grupo operativo PITAMED, la iniciativa, con una duración aproximada de tres años, se desarrollará hasta mayo de 2027 con un presupuesto total de 594.475,12 €.
Se enfoca dentro de las ayudas para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC).
- ¿Cuál es el contenido de este presencial?
- 10:00 h - Bienvenida y presentación del Grupo Operativo PITAMED
- 10:20 h - Variedades de pitaya estudiadas en Tenerife
- 10:40 h - Demanda hídrica y nutritiva del cultivo de pitaya en Canarias
- 11:00 h - Café
- 11:30 h - Fundamentos de la poda de pitaya. Cómo, cuánto y cuándo podar la pitaya
- 11:50 h - Modificación del fotoperiodo con luz artificial y cultivo de pitaya en NGS
- 12:10 h - Maduración y postcosecha en pitaya
- 12:30 h - Visita a los ensayos de pitaya en la Estación Experimental Cajamar
- 13:30 h - Aperitivo
- 15:00 h - Fin de la jornada