
Producir sosteniblemente: conocimiento frente a polarización
En esta jornada PRESENCIAL se compartirán los resultados, soluciones y aprendizajes del proyecto Semillas del Cambio, que busca reducir la polarización en torno a tres pilares esenciales de la sostenibilidad agraria: suelo, biodiversidad y agua.
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
En esta jornada se compartirán los resultados, soluciones y aprendizajes del proyecto Semillas del Cambio, centrados en tres pilares esenciales de la sostenibilidad agraria: suelo, biodiversidad y agua.
Durante la jornada se presentarán evidencias, casos y recomendaciones prácticas que ayuden a orientar las decisiones públicas y privadas con una mirada de largo plazo. Será un espacio de diálogo entre ciencia, campo y política para construir acuerdos duraderos, siendo los principales objetivos del encuentro:
- Traducir la evidencia del proyecto Semillas del Cambio en medidas aplicables en campo y en política.
- Identificar los nudos del desacuerdo y proponer mecanismos de diálogo, datos y reglas que faciliten el entendimiento.
- Alinear productividad y sostenibilidad, impulsando incentivos, métricas y modelos de gobernanza claros.
La jornada está dirigida a agricultores y cooperativas, técnicos, asesores, empresas agroalimentarias, administraciones públicas, ONG ambientales, investigadores y estudiantes, todos ellos actores clave en la transición hacia sistemas agrarios más resilientes, colaborativos y con visión de largo plazo. Será un espacio para conectar perspectivas, debatir con rigor y encontrar caminos comunes que fortalezcan el futuro del sector.
- ¿Cuál es el contenido de este presencial?
- 12:00 h - Bienvenida
- 12:10 h - Presentación resultados del proyecto Semillas del Cambio
- 12:30 h - Mesa Redonda: Agricultura y sostenibilidad: la importancia del largo plazoModeraParticipan
- 13:00 h - El precio de la polarización
- 13:30 h - Clausura
- 13:45 h - Fin de la jornada y coctel






