
Variedades albaricoque tolerantes al virus de la Sharka
En este EVENTO PRESENCIAL se va a mostrar como se han ido evaluando las variedades de albaricoque e introduciendo nuevo material vegetal para ver cómo se adapta a nuestra zona de cultivo, también se podrán ver las variedades de la colección que hay actualmente en el centro.
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
A nivel mundial, España es el sexto país productor de albaricoque por detrás de países como Turquía, Uzbekistán, Irán, Argelia e Italia. La principal zona productora la Región de Murcia, seguidas por la Comunidad Valenciana y Aragón. España es el principal proveedor de albaricoque a la Unión Europea y Reino Unido.
La producción de albaricoque española experimentó un aumento importante hasta los años 1996, fecha a partir de la cual fue descendiendo hasta situarla en el 2010 con un mínimo histórico. La causa principal se debió a la aparición a finales de la década de los 80 del virus de la sharka (Plum Pox Virus, PPV).
La obtención de variedades tolerantes a PPV por medio de programas de mejora genética, como el del CEBAS-CSIC o del IVIA han permitido que se recuperara el cultivo.
En el Centro de Experiencias de Cajamar venimos evaluando estas variedades e introduciendo nuevo material vegetal para ver cómo se adapta a nuestra zona de cultivo. En la presente jornada se podrán ver las variedades de la colección que tenemos actualmente en el Centro de Experiencias de Cajamar.
- ¿Cuál es el contenido de este webinar?
- 12:00 h - Bienvenida
- 12:15 h - Albaricoques tolerantes al virus de la Sharka. Resultados obtenidos en el Centro de Experiencias de Cajamar
- 12:35 h - Exposición de variedades de albaricoque y visita campo
- 13:30 h - Fin del evento