03 December 2021
Debido al aumento de la población mundial, que cada vez requiere de más recursos y que, además, percibe los envases como una fuente significativa de residuos, es fundamental cambiar el concepto que tenemos de modelo de consumo. Debemos reducir la cantidad de insumos que emplea para fabricar nuevos productos y gestionar mejor los residuos generados.
Hay que pasar de un modelo lineal basado en el 'usar y tirar' hacia otro nuevo basado en la economía circular
Los envases plásticos son percibidos por el conjunto de la sociedad como una fuente significativa de residuos. De ahí que la industria del packaging alimentario esté abordando el desarrollo de soluciones más sostenibles y alineadas con la economía circular, con la legislación y con las preferencias de los consumidores, sin poner en riesgo las funciones esenciales del envase, ni los niveles de seguridad e higiene.
¿Te resulta interesante? Suscríbete a nuestro Observatorio Tecnológico registrándote en Plataforma Tierra. Además, si tienes cualquier sugerencia, escríbenos a observatorio@plataformatierra.es
Este documento de trabajo analiza el estado de implementación de productos y servicios digitales en la agricultura española
El proyecto europeo LIFE Agroestepas Ibéricas, en el que participan investigadores del CICYTEX, persigue la conservación de especies amenazadas como el sisón, avutarda y aguilucho cenizo
Esta tecnología ha demostrado mejorar y facilitar la gestión en una explotación ganadera a través de una trazabilidad precisa y la consecuente reducción de costes
Resultados positivos del grupo operativo Mildron, cuyo objetivo ha sido el de desarrollar un sistema avanzado de detección temprana de esta plaga y mejorar los tratamientos fitosanitarios de forma localizada y sostenible