Innovación y alimentación sostenible
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
La Comunidad Autónoma de Castilla y León contaba en 2012 con 12 figuras de vinos de calidad amparados. En dicho año se cultivaron 48.521 ha de viñedo protegido, con un registro de 15.683 viticultores y 588 bodegas en las zonas amparadas.
Esta publicación tiene por objeto analizar la campaña vitícola en las denominaciones de origen del vino de Castilla y León en 2012, así como la estructura empresarial, de gastos e ingresos del cultivo en la zona.
Análisis del sector vitivinícola en las DO de Castilla y León. Campaña 2012
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
El autor plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro las aldeas como gestoras integrales del territorio
El sector contribuye a generar en la región un Valor Añadido Bruto (VAB) de 5.809 millones de euros y una recaudación fiscal de 1.585 millones