Innovación y alimentación sostenible
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
La insularidad y el relativo gran tamaño de la población han derivado en un escaso ámbito rural en las islas (52,5 % frente al 84,1 % nacional).
Esos mismos factores motivan que la densidad de población sea muy elevada en relación con la media española, casi el triple (282,3 hab/km2).
También es mayor la densidad en las zonas rurales insulares, aunque en este caso las diferencias son menos extremas: 51 habitantes sobre los 18,2 estatales.
En resumen, el ámbito rural en Canarias es proporcionalmente menor y está más poblado que el del conjunto de España.
Análisis sintético del sector agroalimentario de Canarias 2017
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
El autor plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro las aldeas como gestoras integrales del territorio
El sector contribuye a generar en la región un Valor Añadido Bruto (VAB) de 5.809 millones de euros y una recaudación fiscal de 1.585 millones