12 April 2016
La provincia de Almería ha venido marcada particularmente por el desarrollo de su agricultura intensiva durante las últimas cinco décadas.
En concreto, la actividad hortofrutícola constituye un referente internacional, dado que aquí se encuentra localizada la mayor concentración de cultivos bajo invernaderos del mundo, generada por la aglomeración de numerosas explotaciones y empresas familiares, aspectos que le confieren un marcado carácter social y unas connotaciones agroambientales específicas.
Este sistema, además, representa el principal centro de producción y exportación de hortalizas de España, apoyado por un entramado agroindustrial dinámico y diversificado, que se ha configurado en su entorno.
Aunque las características singulares de este modelo agrícola han servido de referencia para numerosos estudios, no se ha realizado ninguno enfocado en la sostenibilidad desde un punto de vista multidimensional y holístico.
El presente estudio pretende cubrir esta carencia y contribuir también a los análisis en el ámbito internacional sobre la sostenibilidad medioambiental, económica y sectorial del sector agrario
El Centro Financiero de Cajamar en Almería acoge una nueva jornada técnica dedicada a las nuevas estrategias contra el 'Thrips parvispinus' y la araña roja
La Asociación 5 al Día ha celebrado su 'XVII Jornada Profesional', donde expertos de los diferentes eslabones de la cadena agroalimentaria han analizado cómo el futuro de la salud humana estará marcado por el consumo de frutas y hortalizas
Algas y microalgas se han convertido en una importante alternativa proteica para el desarrollo del ganado, mejorando su salud y el rendimiento animal; además de presentar una importante oportunidad para reducir el impacto ambiental
En el Centro de Experiencias Cajamar llevamos años desarrollando ensayos de producción de hortalizas en estructuras verticales bajo invernadero