La inversión española en 'foodtech' crece más de un 9 % en 2022
El sector tecnológico de la agroalimentación en España recibió 268 millones de euros de inversión en 2022, tal y como refleja el nuevo informe de ICEX
Control de Tuta absoluta mediante medidas culturales
La polilla del tomate, Tuta absoluta, está definitivamente establecida como una plaga importante en el cultivo del tomate en Almería.
No obstante, en los invernaderos parece una plaga manejable, gracias a las medidas que puede tomar el agricultor para su control. Puesto que Tuta absoluta es una especie propensa a desarrollar resistencias contra insecticidas, estas medidas pasan por prevenir la dispersión de la plaga entre los cultivos y por el control biológico.
El presente proyecto estaba dirigido a optimizar el uso de trampas de feromonas y de luz y al efecto de la solarización del suelo al final del cultivo. No obstante, casi de forma accidental, por primera vez se ha podido documentar que un grave ataque por Tuta absoluta en tomate fue controlado por parasitoides autóctonos. Esta observación es esperanzadora, mostrando la respuesta ecológica a la aparición de esta plaga invasora que hizo su entrada en Europa de forma tan devastadora.
El sector tecnológico de la agroalimentación en España recibió 268 millones de euros de inversión en 2022, tal y como refleja el nuevo informe de ICEX
La digitalización en el sector agroalimentario español avanza y las tecnologías aplicadas a la robotización y mecanización de tareas complejas en campo ya son una realidad cada vez más extendida
Desarrolladas por los especialistas de Cajamar e IFAPA, asesoran y ayudan al agricultor a implantar setos con plantas autóctonas para albergar una fauna auxiliar que mantenga a raya cualquier amenaza
Un equipo del CSIC emplea esta tecnología para el reconocimiento espacial y la confronta con las técnicas tradicionales para comparar la cobertura vegetal