
10 February 2023
Claves del análisis
- El sector agroalimentario en España emite un 14 % de gases de efecto invernadero sobre el total. El proceso de descarbonización es fundamental para el objetivo de neutralidad climática de la UE para el año 2050.
- Las estrategias de descarbonización y electrificación en el sector suponen un avance gracias a la implementación de herramientas y tecnologías digitales que favorecen a que los agentes que forman parte del sector puedan reducir su impacto en el medio ambiente.
- Los casos de éxito ejemplifican que cada vez hay una mayor conciencia para la implementación de nuevas tecnologías que favorezcan un sector más eficaz, sostenible y duradero.
Cerca de un tercio (27 %) de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) proceden de la alimentación y la agricultura, y la mitad de ellas de la ganadería.
Una transición neta a cero en la alimentación y la agricultura afectaría a la forma en que cultivamos, a lo que comemos y a cómo gestionamos nuestros bosques y sumideros naturales de carbono.
Las tecnologías de próxima generación, la innovación y las oportunidades de inversión podrían girar en torno a estas áreas: la mejora de la producción de alimentos y ganado; la descarbonización de la producción de alimentos y el secuestro de carbono; y la producción de proteínas alternativas basadas en plantas y con menos emisiones para productos alimentarios alternativos [1].
Según el II Informe de Sostenibilidad en las Empresas de Gran Consumo y Otros Sectores de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), el 75 % de las empresas de producción y distribución de alimentos cuentan con un plan de descarbonización que establece además que un 29,8 % ha reducido sus emisiones de CO2 [3].
Principales retos del proceso de descarbonización y electrificación
Los países de la UE se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática en la UE de aquí a 2050. La transición a cero en la alimentación y la agricultura podría estimular la demanda de suministros y equipos que permitan la descarbonización en las explotaciones agrícolas e impulsar la comercialización de nuevas tecnologías y fuentes alternativas de proteínas.
Dada la amplitud y la escala del sector agrícola, el apoyo a las intervenciones en las explotaciones probablemente variará en función de la geografía, el tipo y la estructura de las explotaciones y la producción agrícola.
A corto plazo, ayudar a los agricultores a comprometerse y adaptar las prácticas agrícolas ecológicas y facilitar el acceso al capital desde el principio puede acelerar la transición.
Por el lado de la demanda, cambiar lo que la gente come puede llevar más tiempo y requerir nuevos mecanismos que recompensen a los agricultores y a los consumidores por adoptar prácticas con menos emisiones [4].
Innovaciones que favorecen la descarbonización del sector
El desarrollo de nuevas tecnologías y la implementación de herramientas de inteligencia artificial pueden ayudar a descarbonizar los complejos sistemas que vinculan a productores y consumidores.
Estas tecnologías pueden también favorecer a que los sistemas alimentarios sean más resistentes a las amenazas globales como es el cambio climático.
Casos de éxito
A continuación, se analizarán varios casos de éxito de empresas que han implementado tecnologías y herramientas innovadoras para reducir la huella de carbono y favorecer así, el proceso de descarbonización.
Unilever
Fertiberia
CB Therapeutics
EconWard Tech
Bibliografía
[1]. European Bank. New EBRD and FAO report shows pathways for decarbonising agrifood systems. [consultado el 14-11-2022]. Disponible en: https://www.ebrd.com/news/2022/new-ebrd-and-fao-report-shows-pathways-for-decarbonising-agrifood-systems.html
[2]. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Inventario Nacional de Emisiones a la atmósfera. [consultado el 14-11-2022]. Disponible en: https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/sistema-espanol-de-inventario-sei-/resumen_inventario_gei-ed_2022_tcm30-534394.pdf
[3]. AECOC 2ºInforme de Sostenibilidad. En las empresas de Gran Consumo y otros sectores. [consultado el 14-11-2022]. Disponible en: https://www.aecoc.es/wp-content/uploads/PDF/Informe_desarrollo_sostenible_2022.pdf
[4]. Mckinsey Sustainability. Transition to Net Zero. Food and Agriculture. [consultado el 15-11-2022]. Disponible en: https://www.mckinsey.com/capabilities/sustainability/our-insights/spotting-green-business-opportunities-in-a-surging-net-zero-world/transition-to-net-zero/food-and-agriculture
[5]. Ainia. Las estrategias de innovación para la descarbonización de los sistemas alimentarios. [consultado el 15-11-2022]. Disponible en: https://www.ainia.es/ainia-news/estrategias-innovacion-descarbonizacion-sistemas-alimentarios/
[6]. IRENA. Renewable energy for agri-food system. [consultado el 15-11-2022]. Disponible en: https://www.irena.org/publications/2021/Nov/Renewable-Energy-for-Agri-food-Systems
[7]. S&P Global. Carbon Farming: Opportunities for Agriculture and Farmers to Gain From Decarbonization. [consultado el 16-11-2022]. Disponible en: https://www.spglobal.com/esg/insights/topics/carbon-farming-opportunities-for-agriculture-and-farmers-to-gain-from-decarbonization
[8]. Unilever. The Unilever regenerative agriculture principles. [consultado el 17-11-2022]. Disponible en: https://acortar.link/VaysmM
[9]. GrupoFertiberia. Impacto Zero. [consultado el 17-11-2022]. Disponible en: https://www.grupofertiberia.com/es/impact-zero
[10]. CB Terapeutics. Food Tech. [consultado el 17-11-2022]. Disponible en: https://www.cbthera.com/food-tech/
[11]. EconWard. Biomak What We Do. [consultado el 17-11-2022]. Disponible en: https://www.econward.com/what-we-do.php
Imagen del artículo: Gustavo Quepón.
- May 2025 - El comercio exterior en febrero de 2025: mejora el saldo pese al encarecimiento de las importaciones
- Apr 2025 - El comercio exterior agroalimentario crece en enero de 2025, pese a la amenaza de una guerra comercial
- Dec 2024 - El saldo acumulado de 2024 es ya el más alto de la historia en el comercio agroalimentario
- Nov 2024 - 2024 va camino de convertirse en uno de los mejores años para el mercado agroalimentario exterior de España
- Sep 2024 - España impulsa sus exportaciones agroalimentarias y refuerza su balanza comercial en 2024
- Aug 2024 - Balance del comercio exterior agroalimentario en el primer semestre
- Jul 2024 - Continúa el comportamiento positivo de todos los parámetros del comercio exterior agroalimentario de España
- Jun 2024 - El valor de las importaciones cae por segundo mes consecutivo
- Apr 2024 - Las exportaciones agroalimentarias crecen un 8,4 % y marcan un récord en enero
- Mar 2024 - 2023 marca un cambio de tendencia: la balanza comercial crece en casi un 10 %
- Jan 2024 - Noviembre, mes de brotes verdes para la balanza comercial
- Jan 2024 - El comercio agroalimentario español resiste a las previsiones alarmistas
- Oct 2023 - El comercio exterior andaluz, uno de los más afectados por la sequía
- Oct 2023 - La sequía obliga a los operadores agroalimentarios a reinventarse
- Aug 2023 - Inquietud en el sector: el volumen importado de alimentos crece como nunca
- Jun 2023 - Cataluña sigue ganando protagonismo en las exportaciones agroalimentarias
- Jun 2023 - Las exportaciones agroalimentarias baten un nuevo récord en el primer trimestre de 2023
- Apr 2023 - Los altos precios impulsan el comercio en valor en enero y febrero de 2023
- Mar 2023 - La escasez de oferta lleva a una explosión de precios y una mejora de las exportaciones agroalimentarias
- Feb 2023 - El superávit comercial agroalimentario español se contrae un 29,2 % en 2022
- Jan 2023 - COMERCIO AGROALIMENTARIO | Las importaciones crecen un 26,2 % y las exportaciones un 7,9 %
- Jan 2023 - COMERCIO AGROALIMENTARIO | Las importaciones siguen creciendo en mayor magnitud que las exportaciones
- Dec 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Septiembre 2022. Las importaciones registran mayor crecimiento que las exportaciones
- Nov 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Agosto 2022. Se disparan las exportaciones y las importaciones
- Sep 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Julio 2022. Siguen aumentando las exportaciones agroalimentarias españolas, pero las importaciones crecen más
- Sep 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Junio 2022
- Jul 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Mayo 2022
- Jun 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Abril 2022
- May 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Marzo 2022
- Apr 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Febrero 2022
- Apr 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Enero 2022
- Mar 2022 - Comercio exterior agroalimentario 2021
- Feb 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Noviembre 2021
- Dec 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Octubre 2021
- Dec 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Septiembre 2021
- Nov 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Agosto 2021
- Jun 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Abril 2021