03 February 2022
El impacto medioambiental de la actividad ganadera, uno de los motores de la economía agroalimentaria española, ocupa actualmente el centro del debate público.
Esta entrega del Observatorio Tecnológico de Plataforma Tierra se presenta como una guía introductoria a la nueva publicación de Cajamar, Sostenibilidad en la producción ganadera, que se presentará la próxima semana.
En ella participan investigadores y profesionales de la academia y del sector privado, que abordan las distintas cuestiones que se plantean en la actividad ganadera española: cuál es la realidad de sus sistemas productivos y el esfuerzo que se está realizando para hacer frente a los retos que se plantean con el fin de convertirlo en un sector cada vez más respetuoso con el medioambiente y afianzar su competitividad en el mercado global.
¿Te resulta interesante? Suscríbete a nuestro Observatorio Tecnológico registrándote en Plataforma Tierra. Además, si tienes cualquier sugerencia, escríbenos a observatorio@plataformatierra.es
A diferencia de la fortificación tradicional, que consiste en añadir nutrientes en los alimentos ya procesados (como la adición de hierro a la harina), este método consigue aumentar el valor nutritivo de los alimentos desde el cultivo
El proyecto europeo LIFE Agroestepas Ibéricas, en el que participan investigadores del CICYTEX, persigue la conservación de especies amenazadas como el sisón, avutarda y aguilucho cenizo
Esta tecnología ha demostrado mejorar y facilitar la gestión en una explotación ganadera a través de una trazabilidad precisa y la consecuente reducción de costes
Resultados positivos del grupo operativo Mildron, cuyo objetivo ha sido el de desarrollar un sistema avanzado de detección temprana de esta plaga y mejorar los tratamientos fitosanitarios de forma localizada y sostenible