03 December 2018
Probablemente sea el vitivinícola el sector más sensibilizado, al que más afecta y el que más acciones está emprendiendo para adaptarse y frenar el calentamiento de la Tierra.
En gran medida las soluciones van a venir desde la tecnología, pero previamente es necesaria una sensibilización y que entre todos adoptemos las conductas necesarias para evitar que el planeta siga incrementando su temperatura media al ritmo de las últimas décadas.
La participación de profesionales de distintos ámbitos, desde la Administración, pasando por la academia y llegando a la empresa, y desde distintos países, ha dado lugar a una obra elaborada por más de treinta autores que nos acerca de una manera realista, pero a la vez esperanzadora, a uno de los retos que más relevancia va a tener en la producción de vino para las próximas décadas.
- May 2025 - Campaña 2025/26: primeras proyecciones para los mercados de trigo, maíz y soja
- Feb 2025 - Cereales en 2025: menos existencias en un mercado cada vez más fragmentado
- Oct 2024 - Informe del mercado de cereales de otoño 2024: tendencias y perspectivas
- Jun 2024 - Proyecciones para la nueva campaña mundial de cereales 2024/25
- Mar 2024 - Tendencias del mercado global de cereal en el primer cuatrimestre de 2024
- Jul 2023 - Cereales: la sequía vuelve a condicionar la campaña
- Feb 2023 - Cereales: la vuelta a una extraña normalidad
- Dec 2022 - Cereales Cuatrimestre C3 2022. ¿Bajarán los precios de los cereales?
- Jul 2022 - Cereales Cuatrimestre C2 2022. ¿Han tocado techo los precios de los cereales?
- Apr 2022 - Cereales Cuatrimestre C1 2022. La guerra en Ucrania dispara los precios de los cereales a máximos históricos
- Nov 2021 - Cereales Cuatrimestre C3 2021. Escalada de las cotizaciones de cereales por una mayor demanda
- Jun 2021 - MERCADOS | Evolución del sector del maíz. Perspectivas para 2021
- Dec 2020 - El impacto del COVID-19 en los cereales: trigo, maíz y cebada