Hacia una digitalización inclusiva de las áreas rurales
En este artículo se analiza la cuestión de la digitalización, prestando una especial atención a su aplicación en el sector agrario y en los territorios rurales.
Este trabajo se incluye en la publicación ‘La España rural: retos y oportunidades de futuro’, volumen 35 de la colección ‘Mediterráneo Económico’
A partir de los resultados del proyecto europeo DESIRA, se muestran las oportunidades que ofrece para el desarrollo agrario y rural, pero también los riesgos que pueden representar las tecnologías y las amenazas de exclusión social y económica.
Por eso, se plantea la necesidad de desarrollar estrategias que prevean esos efectos y que garanticen en alguna medida que la digitalización sea un proceso inclusivo, tanto desde el punto de vista social como territorial.
02 mayo 2022
Trabajando para un futuro con 'cero' desperdicio alimentario
El Plan BonProfitp permite desarrollar políticas más acordes para revertir esta situación, a través de acciones que atañen a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria
Poda de fructificación en uva de mesa
El objetivo principal es conseguir una producción en cantidad y calidad que se mantenga en el tiempo, campaña tras campaña
El sector agroalimentario extremeño destaca por su valor añadido
Cajamar presenta en Agroexpo el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas’ y resalta la competitividad de la oferta y el tejido productivo de Extremadura
El sector agroalimentario andaluz lidera en España la generación de valor añadido bruto y empleo
Cajamar presenta en Sevilla el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas’, en el que destaca el comportamiento de la agricultura ecológica andaluza, que ya concentra casi la mitad de la superficie total en España (48,9 %)