En este artículo se analiza la cuestión de la digitalización, prestando una especial atención a su aplicación en el sector agrario y en los territorios rurales.
Este trabajo se incluye en la publicación ‘La España rural: retos y oportunidades de futuro’, volumen 35 de la colección ‘Mediterráneo Económico’
A partir de los resultados del proyecto europeo DESIRA, se muestran las oportunidades que ofrece para el desarrollo agrario y rural, pero también los riesgos que pueden representar las tecnologías y las amenazas de exclusión social y económica.
Por eso, se plantea la necesidad de desarrollar estrategias que prevean esos efectos y que garanticen en alguna medida que la digitalización sea un proceso inclusivo, tanto desde el punto de vista social como territorial.
Hacia una digitalización inclusiva de las áreas rurales
02 mayo 2022
El Huerto. Cultivo de alcachofa
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
Una nueva economía para la aldea del siglo XXI
El autor plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro las aldeas como gestoras integrales del territorio
Los alimentos y bebidas dinamizan la creación de más de 66.000 puestos de trabajo en Aragón
El sector contribuye a generar en la región un Valor Añadido Bruto (VAB) de 5.809 millones de euros y una recaudación fiscal de 1.585 millones
Las mujeres del medio rural
Los autores analizan el protagonismo de las mujeres en la actividad agroalimentaria, comparándolo con su papel en el conjunto del tejido productivo y empresarial