02 January 2022
El objetivo de esta publicación es analizar los retos a los que ha de hacer frente la España rural y explorar el potencial y las oportunidades que poseen estos territorios, surgidos de la mano de los cambios tecnológicos, culturales y económicos de este primer cuarto del siglo XXI.
El concepto de ‘España vaciada’ se ha extendido en los últimos años y es hoy uno de los asuntos de máxima actualidad en el ámbito nacional, que ha dado lugar a un amplio debate, así como a la puesta en marcha de numerosas políticas públicas, entre ellas, la inclusión del 'reto demográfico' por parte del Ministerio de Transición Ecológica.
Para abordar el presente y el futuro de la España rural, esta obra, la número 35 de la colección Mediterráneo Económico, reúne el análisis y la opinión de medio centenar de expertos del mundo académico y profesional en 23 artículos que recogen, desde una mirada abierta e innovadora, la realidad compleja, diversa y multidimensional de estos territorios.
A diferencia de la fortificación tradicional, que consiste en añadir nutrientes en los alimentos ya procesados (como la adición de hierro a la harina), este método consigue aumentar el valor nutritivo de los alimentos desde el cultivo
El proyecto europeo LIFE Agroestepas Ibéricas, en el que participan investigadores del CICYTEX, persigue la conservación de especies amenazadas como el sisón, avutarda y aguilucho cenizo
Esta tecnología ha demostrado mejorar y facilitar la gestión en una explotación ganadera a través de una trazabilidad precisa y la consecuente reducción de costes
Resultados positivos del grupo operativo Mildron, cuyo objetivo ha sido el de desarrollar un sistema avanzado de detección temprana de esta plaga y mejorar los tratamientos fitosanitarios de forma localizada y sostenible