Integración de tecnologías sostenibles para reducir el estrés climático en la producción hortícola bajo invernadero en el área mediterránea
Al final del ensayo se ha conseguido una producción comercial significativamente mayor en el tratamiento con disposición vertical respecto al horizontal
¿Cómo reducir el estrés climático usando tecnología sostenible?
Durante la campaña 2019/20 se han evaluado dos sistemas sencillos para mejorar la temperatura y humedad del invernadero al inicio del cultivo en plantaciones de verano, cuando el escaso desarrollo foliar y el clima existente en esa época del año originan unas condiciones climáticas en el invernadero claramente subóptimas para el cultivo.
Aunque en el mercado hay soluciones tecnológicas para mitigar esta situación, resultan costosas (paneles evaporantes, nebulización de alta presión, etc.) o distan mucho de ser adecuadas ya que mojan el cultivo (nebulización de baja presión).
En los sistemas evaluados se ha empleado un tejido fácilmente humectable que ha facilitado la evaporación de agua en el invernadero sin que suponga un estorbo para el desarrollo de las operaciones culturales, ni moje el cultivo.
Dicho material se ha instalado de dos formas distintas:
En posición vertical entre las líneas pareadas de cultivo
En forma de doble techo con pendiente por encima del cultivo, humectándose en ambos casos por medio de cinta de goteo convencional
Ambos tratamientos se han comparado respecto a un tratamiento estándar en cultivo de pimiento California plantado en la primera quincena de julio y mantenido hasta principios de febrero.
Sistema vertical
Aunque el sistema de doble techo disponía de mayor superficie evaporante y permitió conseguir una humedad relativa algo mayor que en el sistema vertical, este último ha demostrado ser más práctico, ya que resulta mucho más sencillo de instalar y no afecta a la transmisividad de radiación del invernadero.
De hecho, el sistema de doble techo limita considerablemente la radiación y hubo que aplicar un blanqueo mucho menor al inicio del cultivo.
De esta forma, cuando fue necesario reducir el blanqueo, la radiación pasó a ser un factor limitante en comparación a los otros tratamientos, y la única forma de poder aumentarla fue retirando el doble techo.
Ha facilitado la evaporación de agua en el invernadero sin que suponga un estorbo para el desarrollo de las operaciones culturales, ni moje el cultivo
Sistema horizontal
Conclusión de la comparativa
Los sistemas evaporativos han mejorado claramente el desarrollo vegetativo del cultivo de pimiento.
Al final del ensayo se ha conseguido una producción comercial significativamente mayor en el tratamiento con disposición vertical respecto al control, concretamente un 20% más, lo cual ha sido consecuencia de la existencia de un mayor número de frutos, ya que el peso medio de los mismos no se ha visto afectado.
A la vista de los resultados obtenidos puede decirse que el sistema evaporante vertical se ha mostrado como un sistema prometedor que ha permitido obtener mejoras significativas en el cultivo de pimiento de forma sencilla.
En este primer estudio del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario en España describe el catálogo de las nuevas tecnologías digitales disponibles y su grado de implantación
El MAPA y Grupo Cajamar presentan los primeros resultados del Observatorio de la Digitalización y diseñan una encuesta online masiva para conocer la situación actual de la transformación digital en el conjunto del sector
Los bioestimulantes y biofertilizantes se utilizan cada vez más en la agricultura y pueden ayudar a mejorar las prácticas de producción, incrementando los rendimientos y calidad de los cultivos