/Innovación/Transferencia
3 min

Segunda asamblea general del proyecto LIFE-ACCLIMATE

08 May 2025
Cambio Climático
Tecnología de Alimentos
El Parque Tecnológico de Euskadi en Zamudio (Vizcaya) fue el escenario de esta nueva cita de trabajo de esta iniciativa que tiene por objetivo impulsar la adaptación al cambio climático de la producción en invernadero
Proyecto LIFE-ACCLIMATE
  • Plataforma Tierra
    UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO

08 May 2025

Los días 9 y 10 de abril de 2025 se ha celebrado la II asamblea general del proyecto LIFE-ACCLIMATE: 'Cultivando la resiliencia: estrategias de adaptación al cambio climático para invernaderos para mejorar el rendimiento y la eficiencia de los recursos' en el Parque Tecnológico de Euskadi en Zamudio (Vizcaya).

El proyecto está financiado por el Programa LIFE (Grant Agreement 101157315), el instrumento de financiación de la UE para el medio ambiente y la acción por el clima.

De acuerdo con el programa de esta segunda asamblea general, se trataron los avances realizados hasta el momento en los paquetes de trabajo ya iniciados, según se detalla a continuación:

  • Gestión y coordinación del proyecto, mostrando los avances hasta el momento (WP1).
  • Caracterización de los demostradores y definición de las necesidades de solución (WP2).
  • Desarrollo de una solución para la adaptación al cambio climático en invernaderos (WP3).
  • Estrategia de comunicación y difusión (WP6).

 

Proyecto LIFE-ACCLIMATE primera newsletter

 

Se llevaron a cabo presentaciones relacionadas con las características, sistemas de navegación y localización de los robots aéreos y terrestres, que serán utilizados en los invernaderos demostrativos ubicados en El Ejido (Almería), La Cañada (Almería) y Mungia (Vizcaya)

Igualmente se expuso el funcionamiento de los modelos de predicción (clima, recursos, plagas y enfermedades, y producción), tratamiento y almacenamiento de datos e imágenes, revisión de los indicadores del proyecto, y discusión de las recomendaciones de la Comisión Europea.

 

web-life-acclimate-abril-2025.jpg

 

Además, se aprovechó para visitar el invernadero que Garaia S. Coop., que lo pone a disposición para realizar uno de los ensayos de replicación del proyecto. Dicho invernadero está ubicado en Mungia (Vizcaya), y se trata de una estructura metálica tipo multitúnel, ocupando una superficie de 2.320 m2, utilizando perlita como sustrato, y con un cultivo de especialidades de lechuga, concretamente Batavia y Lollo Rosso.  

Localización del proyecto LIFE-ACCLIMATE

Los asistentes pudieron ver in situ el invernadero donde se desarrollará una de las tres replicaciones del proyecto. Las otras dos se realizarán en invernaderos ubicados en La Cañada (Almería) y El Ejido (Almería).

 

Newsletter Cajamar AND Agro

 

En este invernadero se utilizará un robot aéreo (dron) que obtendrá imágenes para informar sobre posibles incidencias de plagas y enfermedades que puedan afectar al cultivo.

Los representantes de las 11 instituciones que forman parte del proyecto (Universidad de Almería, Fundación Grupo Cajamar, Centro Tecnológico CTC, Asociación Innovalia, Domca, Alerion, AGrowingData, Cooperativa Garaia, Acorde Technologies, CEIGRAM - Universidad Politécnica de Madrid y Agrobío) participaron activamente en las sesiones realizadas durante ambos días.

Finalmente, se pusieron en común los próximos pasos a seguir para poder continuar avanzando en los distintos ámbitos de este ambicioso proyecto.

Pueden consultar más información en la página web del proyecto www.life-acclimate.eu, o bien a través de las redes sociales LinkedIn y X

 

Proyecto LIFE-ACCLIMATE


Cambio Climático
Tecnología de Alimentos