Sostenibilidad en la producción ganadera
La publicación se plantea desde un enfoque integral, complementando la dimensión conceptual, que analiza los distintos componentes a tener en cuenta para evaluar el impacto ambiental de la ganadería, con otra perspectiva más práctica, que pone de manifiesto las diferentes iniciativas que se están desarrollando para las distintas especies ganaderas con objeto de mejorar la sostenibilidad ambiental, a la vez que se asegura la rentabilidad de las explotaciones.
La publicación se estructura en 18 capítulos organizados en dos partes. La primera se centra en el concepto de sostenibilidad ambiental y el análisis de la situación actual en nuestro país. Para ello, los coordinadores se han apoyado en especialistas de primer nivel, que aportan una visión académica de los puntos clave que condicionan la sostenibilidad en las diferentes variantes de la producción ganadera.
En la segunda parte se recogen ejemplos prácticos de cómo se está trabajando en los diferentes subsectores para hacer posible avanzar en esa sostenibilidad. En este caso se ha pedido su contribución a los propios implicados, productores, técnicos e investigadores, para que describan actuaciones de éxito en pro de la sostenibilidad.
23 febrero 2022
Agricultura regenerativa: una forma sostenible de producir alimentos
Producir más con menos insumos, pero no a cualquier precio, es el objetivo de la agricultura mundial, que tiene en este sistema un aliado para mejorar la salud del suelo e incrementar la biodiversidad
La población rural española desciende a un ritmo del 0,7 % anual
Un estudio de Eurostat aporta nuevos datos sobre la despoblación del interior de España y apunta al relevo generacional como factor determinante para frenarla
¿Cuál es la situación de la agricultura ecológica en el mundo?
El nuevo informe del Clúster de Transparencia de Forética constata que la producción y el consumo mundial de productos ecológicos lleva creciendo ininterrumpidamente desde hace más de 25 años
Una guía para crear jardines sostenibles en centros escolares
La publicación, editada por el CSIC, anima a los escolares a crear y cuidar espacios verdes en sus centros educativos