La publicación se plantea desde un enfoque integral, complementando la dimensión conceptual, que analiza los distintos componentes a tener en cuenta para evaluar el impacto ambiental de la ganadería, con otra perspectiva más práctica, que pone de manifiesto las diferentes iniciativas que se están desarrollando para las distintas especies ganaderas con objeto de mejorar la sostenibilidad ambiental, a la vez que se asegura la rentabilidad de las explotaciones.
La publicación se estructura en 18 capítulos organizados en dos partes. La primera se centra en el concepto de sostenibilidad ambiental y el análisis de la situación actual en nuestro país. Para ello, los coordinadores se han apoyado en especialistas de primer nivel, que aportan una visión académica de los puntos clave que condicionan la sostenibilidad en las diferentes variantes de la producción ganadera.
En la segunda parte se recogen ejemplos prácticos de cómo se está trabajando en los diferentes subsectores para hacer posible avanzar en esa sostenibilidad. En este caso se ha pedido su contribución a los propios implicados, productores, técnicos e investigadores, para que describan actuaciones de éxito en pro de la sostenibilidad.
Sostenibilidad en la producción ganadera
23 febrero 2022
El relevo generacional en el campo
Los autores analizan el relevo generacional en la agricultura a partir de la información proporcionada en el seno del Grupo Focal de Expertos sobre 'Acceso a la Tierra'
Día de la Tierra 2022: la llamada de nuestro planeta
El 22 de abril celebramos el Día de la Tierra: en 2022 el lema es "Invierte en nuestro Planeta" para frenar los efectos del cambio climático y proteger la biodiversidad y medioambiente
Un agente decisivo para el desarrollo sostenible
FIAB ha presentado su Memoria de Sostenibilidad, elaborada con apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Encuentro virtual sobre el futuro de la sostenibilidad en el sector agro
Se centrará en los desarrollos más recientes de la economía circular y las oportunidades de la financiación sostenible