
31 May 2024
En el sector agroalimentario se vive una transformación constante debido a la revolución tecnológica que ha experimentado la actividad. Esto ha llevado a que los agricultores, ganaderos y personas de la industria agroalimentaria tengan que enfrentar diversos obstáculos para adaptarse a este nuevo contexto.
El Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español ha realizado un estudio para analizar la opinión de los profesionales del sector sobre esta transformación digital. Para ello ha realizado una encuesta a más de 3.500 personas del citado sector.
El Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario ha realizado un estudio que ha requerido la participación de casi 3.500 personas
La visión tecnológica
En el estudio, se determina las principales tecnologías usadas por las personas de la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria.
En producción vegetal destacan las tecnologías relacionadas con el riego, la aplicación de insumos y la detección de plagas y enfermedades.
En ganadería, se resalta la importancia de la monitorización del bienestar animal y la distribución de piensos y forrajes.
En la industria agroalimentaria, se identifican a las tecnologías que permiten automatizar la producción y verificar la calidad de los alimentos como las más importantes.
Por otro lado, también se preguntaron cuestiones referentes a la robotización. Los agricultores desean desligar la intervención humana principalmente de la recolección de su cosecha, mientras que los ganaderos consideran fundamental el monitoreo del bienestar animal. Por su parte, en la industria agroalimentaria se busca automatizar el empaquetado y embalaje de los productos.
La mayoría de los agentes del sector agroalimentario creen que la robotización puede reducir los costes de producción.
El pilar de la digitalización
Otro apartado de relevancia del trabajo es la sección destinada a conocer la opinión sobre la transferencia y uso de información.
Cerca del 90% de los operadores están dispuestos a compartir los datos generados en sus explotaciones e industrias, aunque la confidencialidad sigue siendo una preocupación.
En lo que respecta al uso del Cuaderno de Explotación Digital y el Libro de Explotación Ganadera, los productores primarios opinan que para su cumplimentación se requiere personal especializado.
En la industria agroalimentaria, se destaca que la trazabilidad de las fábricas está mayormente automatizada, pero se reconoce el potencial de la tecnología de cadena de bloques para revolucionar estos sistemas.
La formación y las vías de información de las innovaciones son fundamentales, por lo que una parte del estudio se ha dedicado ha esta cuestión.
Se resalta que nueve de cada diez personas del sector agroalimentario han recibido formación por parte de las empresas proveedoras de productos y servicios digitales.
La información proveniente de la propia empresa, cooperativa o integradora es la principal fuente de actualización en materia de innovaciones para los profesionales del sector agroalimentario.
SUMARIO
PUNTOS CLAVE
RESUMEN EJECUTIVO Y CONCLUSIONES
Metodología
Tecnologías consideradas más relevantes por sector agroalimentario
Robotización agroalimentaria
Sensórica y datos
Registro documental y trazabilidad agroalimentaria
Formación agroalimentaria
Fuente de información de innovaciones
1. INTRODUCCIÓN
2. METODOLOGÍA
2.1. Población objetivo
2.2. Diseño del muestreo: diseño teórico
2.3. Diseño del cuestionario
2.4. Vías de recolección de datos
2.5. Distribución real de la muestra y factores sociodemográficos y técnicos que pueden influir en los resultados
2.6. Tratamiento estadístico
3. TECNOLOGÍAS DE MAYOR RELEVANCIA PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO
3.1. Agricultura
3.2. Ganadería
3.3. Industria agroalimentaria
4. ROBOTIZACIÓN
4.1. Deseo de robotizar actividades
4.1.1. Agricultura
4.1.2. Ganadería
4.1.3. Industria agroalimentaria
4.2. Percepción económica del sector agroalimentario sobre el impacto de la robotización
5. IMPORTANCIA DE LA SENSÓRICA PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO
5.1. Agricultura
5.1.1. Demanda específica de sensores en agricultura
5.1.2. Uso de sensores hídricos
5.2. Ganadería
5.3. Industria agroalimentaria
6. USO Y TRANSFERENCIA DE LOS DATOS AGROALIMENTARIOS
6.1. Transferencia de datos
6.1.1. Agricultura
6.1.2. Ganadería
6.1.3. Industria agroalimentaria
6.2. Opiniones sobre la propiedad intelectual y compartición de los datos
6.2.1. Agricultura
6.2.2. Ganadería
6.2.3. Industria agroalimentaria
6.3. Datos que requieren los y las agentes agroalimentarios
6.3.1. Agricultura
6.3.2. Ganadería
6.3.3. Industria agroalimentaria
7. OPINIONES SOBRE EL REGISTRO DOCUMENTAL Y LA TRAZABILIDAD AGROALIMENTARIA
7.1. Cuaderno de Explotación Digital
7.2. Libro de Explotación Ganadera
7.3. Trazabilidad agroalimentaria
8. FORMACIÓN EN MATERIA DE DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO
8.1. Canales de importancia
8.2. Suministro de formación por parte de la empresa desarrolladora
8.2.1. Agricultura
8.2.2. Ganadería
8.2.3. Industria agroalimentaria
8.3. Temáticas
8.3.1. Agricultura
8.3.2. Ganadería
8.3.3. Industria agroalimentaria
9. VÍAS DE INFORMACIÓN DE LAS INNOVACIONES Y SU IMPORTANCIA
9.1. Uso de las vías
9.2. Importancia de las vías
ANEXO I. VARIABLES DEMOGRÁFICAS
ANEXO II. OTROS RESULTADOS
- Jun 2025 - El agro español exporta más y depende menos del exterior en 2025
- May 2025 - El valor de los intercambios comerciales se acelera en el primer trimestre de 2025 en medio de la incertidumbre geopolítica
- May 2025 - El comercio exterior en febrero de 2025: mejora el saldo pese al encarecimiento de las importaciones
- Apr 2025 - El comercio exterior agroalimentario crece en enero de 2025, pese a la amenaza de una guerra comercial
- Dec 2024 - El saldo acumulado de 2024 es ya el más alto de la historia en el comercio agroalimentario
- Nov 2024 - 2024 va camino de convertirse en uno de los mejores años para el mercado agroalimentario exterior de España
- Sep 2024 - España impulsa sus exportaciones agroalimentarias y refuerza su balanza comercial en 2024
- Aug 2024 - Balance del comercio exterior agroalimentario en el primer semestre
- Jul 2024 - Continúa el comportamiento positivo de todos los parámetros del comercio exterior agroalimentario de España
- Jun 2024 - El valor de las importaciones cae por segundo mes consecutivo
- Apr 2024 - Las exportaciones agroalimentarias crecen un 8,4 % y marcan un récord en enero
- Mar 2024 - 2023 marca un cambio de tendencia: la balanza comercial crece en casi un 10 %
- Jan 2024 - Noviembre, mes de brotes verdes para la balanza comercial
- Jan 2024 - El comercio agroalimentario español resiste a las previsiones alarmistas
- Oct 2023 - El comercio exterior andaluz, uno de los más afectados por la sequía
- Oct 2023 - La sequía obliga a los operadores agroalimentarios a reinventarse
- Aug 2023 - Inquietud en el sector: el volumen importado de alimentos crece como nunca
- Jun 2023 - Cataluña sigue ganando protagonismo en las exportaciones agroalimentarias
- Jun 2023 - Las exportaciones agroalimentarias baten un nuevo récord en el primer trimestre de 2023
- Apr 2023 - Los altos precios impulsan el comercio en valor en enero y febrero de 2023
- Mar 2023 - La escasez de oferta lleva a una explosión de precios y una mejora de las exportaciones agroalimentarias
- Feb 2023 - El superávit comercial agroalimentario español se contrae un 29,2 % en 2022
- Jan 2023 - COMERCIO AGROALIMENTARIO | Las importaciones crecen un 26,2 % y las exportaciones un 7,9 %
- Jan 2023 - COMERCIO AGROALIMENTARIO | Las importaciones siguen creciendo en mayor magnitud que las exportaciones
- Dec 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Septiembre 2022. Las importaciones registran mayor crecimiento que las exportaciones
- Nov 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Agosto 2022. Se disparan las exportaciones y las importaciones
- Sep 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Julio 2022. Siguen aumentando las exportaciones agroalimentarias españolas, pero las importaciones crecen más
- Sep 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Junio 2022
- Jul 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Mayo 2022
- Jun 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Abril 2022
- May 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Marzo 2022
- Apr 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Febrero 2022
- Apr 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Enero 2022
- Mar 2022 - Comercio exterior agroalimentario 2021
- Feb 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Noviembre 2021
- Dec 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Octubre 2021
- Dec 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Septiembre 2021
- Nov 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Agosto 2021
- Jun 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Abril 2021