La subida de los precios en origen, por encima de los 5 euros/kilo, y la incertidumbre por la evolución futura de la demanda marcan la campaña 2022/23

El III Barómetro de la Industria Cárnica Española de ANICE y Cajamar confirma que las principales variables:
- Cifra de negocio
- Exportaciones
- Empleo e inversión
De la industria cárnica española siguen creciendo en el primer semestre de 2019, aumentando con más intensidad que en el semestre previo, y las previsiones apuntan a que seguirá siendo así a lo largo del segundo semestre de 2019.
Así el Índice de Sentimiento de la Industria Cárnica Española (ISICE) alcanzaría el máximo de la seria a final de año con un valor de 30,8 puntos.
01 julio 2019
Entre enero y noviembre de 2022 el superávit comercial alcanza más de 11.300 millones de euros, aunque se contrae un 30,5 % interanual
En los diez primeros meses de 2022 la balanza comercial registra una contracción del -30,0 % interanual, situándose en más de 10.300 millones de euros
En el último año, el sector de avícola de carne ha sufrido bastante en todos los eslabones de la cadena de valor desde su etapa de producción hasta la industria