
21 November 2025
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado esta semana que la implantación obligatoria del cuaderno digital de explotación se retrasará hasta el 1 de enero de 2027. La decisión se alinea con la modificación aprobada por la Comisión Europea, que permite a los Estados miembros mantener los registros de productos fitosanitarios en papel durante todo 2026.
Según el reglamento comunitario, cada país podrá decidir si pospone la obligación de registrar electrónicamente el uso de fitosanitarios, una medida que España ha adoptado para dar "un mayor margen a los agricultores que lo necesiten", especialmente a pequeñas explotaciones y profesionales con dificultades de acceso a herramientas digitales, ha señalado el Ministerio.
Aunque la obligatoriedad se retrasa, Agricultura recuerda que la transformación digital del sector ya es una realidad y que es un hecho imparable.

Más apoyo para el sector
En paralelo, el Consejo de Ministros ha aprobado la modificación de las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a formación, asesoramiento e intercambio de conocimientos en el marco del Plan Estratégico de la PAC (Pepac) 2023-2027.
El objetivo es reforzar el Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura (AKIS), ampliando el alcance de las ayudas y clarificando criterios técnicos como definiciones de personal, límites de inversión y subcontratación.
Con estas medidas, el Gobierno busca facilitar la adaptación del sector agroalimentario y forestal a un escenario donde la digitalización será clave para la competitividad y la sostenibilidad.
