3 min

Del campo a la alta cocina: el auge del caviar cítrico español

16 October 2025
Nuevos Cultivos
Nutrición y Salud
El 'finger lime' se adapta al cambio climático y conquista mercados internacionales desde Murcia, Andalucía y Valencia
Caviar cítrico.
  • Plataforma Tierra
    UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO

16 October 2025

El cultivo del fruto exótico llamado lima de dedo, caviar cítrico o finger lime (Microcitrus australasica) se expande en regiones como Murcia, Andalucía y Valencia, impulsado por la demanda gourmet y el cambio climático.

De este modo, España ha comenzado a escribir su propio capítulo en la historia del caviar cítrico, un fruto originario de las selvas subtropicales de Australia que ha conquistado las cocinas más exclusivas del mundo. 

Su peculiar pulpa, compuesta por pequeñas esferas jugosas que estallan en la boca, ha convertido a este cítrico en un ingrediente estrella en platos de alta gastronomía, coctelería y repostería.

 

Caviar cítrico.
Caviar cítrico.

 

Hasta hace poco, los principales exportadores eran Australia y Marruecos. Sin embargo, el creciente interés por este producto en Europa ha motivado a empresas españolas a apostar por su cultivo. Una de las pioneras ha sido Arco Fruits, que desde 2022 cultiva finger lime en una hectárea experimental en la Región de Murcia, una zona con condiciones climáticas idóneas para su desarrollo. [www.huffin...tonpost.es]

"Queremos diversificar y ofrecer un producto excepcional cultivado en suelo europeo", afirma Jean Contreras, director de Arco Fruits, quien destaca que el finger lime ya está presente en las mesas de restaurantes con estrellas Michelin.

 

Caviar cítrico.
Cultivo de caviar cítrico.

Un cultivo exigente, pero rentable

El caviar cítrico requiere temperaturas cálidas, suelos bien drenados y protección frente a heladas, lo que lo hace ideal para zonas como Murcia, Andalucía occidental y la Comunitat Valenciana. Aunque su cultivo es complejo, y la planta tarda entre 2 y 3 años en dar frutos, su rentabilidad es alta: el precio de mercado oscila entre 70 y 100 euros por kilo, dependiendo de la variedad y calidad.

La finca Altajar, en la Puebla del Río (Sevilla), es un ejemplo de producción de este fruto, pues ya producen hasta 30.000 kilos anuales, exportando el 97% de su cosecha a países del norte de Europa. Su propietario, José Domínguez, destaca que el microclima de las marismas sevillanas permite una producción casi continua durante todo el año. 

 

Valor nutricional

El finger lime no solo es apreciado por su sabor y textura, sino también por su valor nutricional: es rico en vitaminas C, A y B6, antioxidantes, ácido fólico y minerales como potasio, magnesio y zinc, todos ellos fundamentales para el funcionamiento celular, la regulación hormonal y la actividad neuromuscular.

Por otro lado, su aporte de fibra dietética también lo convierte en un buen complemento para mejorar la digestión y favorecer la saciedad, que junto a su bajo contenido calórico (50 kcal por 100 g) lo convierten en un aliado dentro de las dietas de control de peso. 

Además, su origen vegetal lo hacen de este fruto una alternativa vegana al caviar tradicional.

 

Newsletter Cajamar AND Agro

Perspectivas de crecimiento

El auge del caviar cítrico en España responde a una combinación de factores: la búsqueda de cultivos alternativos más rentables, el interés por productos gourmet sostenibles y la adaptación climática de zonas tradicionalmente citrícolas. 

Con el respaldo de empresas innovadoras y el interés del sector gastronómico, todo apunta a que el finger lime ha llegado para quedarse.

Nuevos Cultivos
Nutrición y Salud