Especialización

Foro de Bioeconomía Valladolid

En esta sesión tratamos el estado actual de las tecnologías de valorización de subproductos y residuos de la industria agroalimentaria.

23 September 2021Total 3 h 45 min
Recomendado
  • Tema: Especialización
  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Cajamar

La Bioeconomía agrupa a todo el conjunto de las actividades económicas que utilizan materias primas de origen biológico y que llevan al mercado productos diversos, incluyendo alimentos, extractos y compuestos para la nutrición y la farmacia, biopolímeros y bioplásticos, productos químicos a granel, biocombustibles y bioenergía. La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de promover una economía, circular y eficiente, está promoviendo el desarrollo de una bioeconomía circular cuyo objetivo mas significativo es la valorización de todo tipos de subproductos y residuos. 

La agroalimentación utiliza como materia prima recursos de origen biológico. Tradicionalmente genera muchos subproductos y residuos, desde restos de cosechas y de la producción ganadera, hasta subproductos de la industria de transformación. El desarrollo de las tecnologías de la bioeconomía circular está permitiendo transformar todos esos materiales en nuevos productos que se pueden comercializar, tanto en la propia cadena alimentaria como en otros sectores económicos. En definitiva, son una nueva oportunidad de generación de valor económico en el entorno agroalimentario. 

Este año este Foro de Bioeconomía Cajamar se organiza en Valladolid, con la colaboración del ITACYL, Instituto especializado en la ciencia aplicada a la búsqueda de oportunidades para la cadena de valor agroalimentaria de la Junta de Castilla y León, y del Centro Tecnológico CARTIF, con tradición en el apoyo a las empresas para poner a punto tecnologías en diferentes ámbitos, incluida la agroalimentación. 

Es una oportunidad para conocer el estado actual de las tecnologías aplicables de valorización de subproductos y residuos de la industria agroalimentaria, así como intercambiar opiniones con los protagonistas de su desarrollo e implantación.