Frutas exóticas
Empresarial

Observatorio Andaluz de cultivos frutales exóticos. GOexotika. Segundo Workshop: Técnicas de cultivo, análisis de estrategias de compra-venta y previsión de mercado futuro.

Economía Agroalimentaria
Sostenibilidad
Nuevos Cultivos

En esta jornada PRESENCIAL se presentan las técnicas de producción de cultivos frutales exóticos emergentes como papaya, pitaya, maracuyá, litchi, longan y guayaba y las necesidades asociadas a su implantación. Además se presentarán aspectos claves para el mercado y la comercialización de estos frutos.

20 March 2025Total 6 h 00 min
Recomendado
  • Tema: Empresarial
  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Cajamar
Colaboradores
  • Logo UAL Grande
  • Logo Ayuntamiento Velez Málaga
  • Logo Tecnova
  • Logo Plataforma Tierra
  • Logo Coexphal
  • Logo Fundación Grupo Cajamar

El reto que se plantea en el proyecto GOexotika es la creación de un Observatorio andaluz de cultivos frutales exóticos que reúna y aporte información clave sobre cultivos exóticos seleccionados por su potencial interés agronómico, económico y social, que podrían establecerse adecuadamente en Andalucía, como respuesta a la necesidad de diversificar las producciones para una agricultura más rentable y sostenible.

GOexotika reúne a cinco actores clave: la Universidad de Almería,  Coexphal, la Estación Experimental Cajamar 'Las Palmerillas', Plataforma Tierra y el Centro Tecnológico Tecnova.

En esta jornada se presentarán las técnicas de producción de cultivos frutales exóticos emergentes como papaya, pitaya, maracuyá, litchi, longan y guayaba y las necesidades asociadas a su implantación. Además, se presentarán aspectos claves para el mercado y la comercialización de estos frutos, como las estrategias de compra-venta y el mercado a futuro

Europa invierte en zonas rurales (logo)