
19 December 2024
Introducción
En agricultura, los sistemas hidropónicos son muy utilizados porque permiten un uso muy eficiente de los recursos, como el agua y los nutrientes, haciéndolos ideales para zonas con suelos degradados o con escasez hídrica. Además, ofrecen un mayor control sobre las condiciones de crecimiento de las plantas, lo que repercute en unos rendimientos más elevados y ciclos de cultivo más cortos.
Sin embargo, en determinados ciclos de cultivo, la temperatura del agua en alguno de estos sistemas puede incrementarse hasta niveles críticos, generando una serie de problemas que pueden afectar a la salud y el crecimiento de las plantas, ya que a partir de una cierta temperatura el agua tiene una menor capacidad para disolver oxígeno, dando lugar a problemas de anoxia.
Para mitigar este problema existen diferentes soluciones en el mercado, entre las que se encuentran la de incrementar el oxígeno disuelto en la solución nutritiva, mediante el empleo de bombas de aire o difusores adaptados a este fin.
Así pues, se pone en marcha una experiencia para testar, en condiciones reales de cultivo, un nuevo dispositivo de oxigenación, diseñado y patentado para el uso en diferentes procesos agrícolas, denominado Bihox, aprovechando una infraestructura de cultivo en sistema hidropónico NGS al aire libre.
Bihox es una solución tecnológica diseñada y patentada por la empresa española Waterhox SL, incubada y acelerada por Cajamar Innova, que se basa en una técnica específica de fotocatálisis avanzada inspirada en un fenómeno natural que se da en la atmósfera de nuestro planeta manteniéndola limpia.

Los equipos Bihox son capaces de, utilizando tan solo humedad del ambiente y un poco de electricidad, generar in situ una serie de moléculas, que una vez integradas en el agua en forma de microburbujas, modifican su estructura física, química y biológica haciéndola mucho más eficiente para los procesos agrícolas.
Algunos de los efectos del tratamiento en el agua son: el aporte extra de oxígeno que estimula el sistema radicular y resulta incómodo para los patógenos anaerobios y la reducción de la tensión superficial del agua, que ayuda a incrementar su capacidad dilusiva y tensioactiva.
El ahorro de agua y fertilizantes, la estimulación del crecimiento radicular de la planta y la capacidad de mantener la eficiencia de los sistemas de riego de manera natural, económica y sostenible son los principales valores que el fabricante asegura que aportan los equipos Bihox. Es importante destacar que los equipos están certificados por CAEE y Agrocolor como insumo compatible con la producción ecológica, ya que no producen ozono ni dejan ningún residuo indeseado.
Objetivos
El objetivo de la experiencia es analizar el efecto de la oxigenación de la solución nutritiva, tratada a través del dispositivo Bihox, que permite mejorar la oxigenación y las propiedades del agua de riego agrícola sobre un cultivo de lechuga desarrollado sobre sistema NGS al aire libre.

Material y métodos
La experiencia se desarrolló en el Centro de Experiencias Cajamar en Paiporta (Valencia) en un sistema NGS al aire libre, con solución nutritiva en recirculación y con 4 bancadas de 60 metros de longitud y 6 líneas por bancada.
En el estudio se emplearon dos manejos diferenciados con la misma solución nutritiva. Uno de ellos fue tratado con el sistema Bihox y un testigo, sin utilizar esta tecnología.
Para el desarrollo de la experiencia se empleó un cultivo de salanova trocadero cv. Euler (Rijk Zwaan), cuya siembra en semillero se realizó el día 27/08/2024 en bandejas de 198 alveolos, rellenas de turba rubia y negra mezclada al 50 %. Tras el período de semillero se realizó el trasplante al terreno definitivo el día 25/09/2024.
Una vez realizada la plantación, el cultivo fue cubierto por una malla de polipropileno no tejido de baja densidad, para evitar que los pájaros causaran daños en las primeras fases de desarrollo del cultivo. La cubierta de polipropileno fue retirada el día 03/10/2024 y la densidad de plantación final resultante fue de 15 plantas/m2.
Se realizó un diseño estadístico de bloques al azar con tres repeticiones y 10 plantas por parcela elemental, analizándose la producción comercial y el peso medio de las piezas de la lechuga tipo salanova. Se realizó una única recolección para ambos tratamientos el día 24/10/2024.
Resultados
Desde el momento en el que se retiró la cubierta de polipropileno (a los 8.º día de la plantación) pudo observarse de manera clara un mayor desarrollo de las plantas y una mejor uniformidad del cultivo en el tratamiento Bihox, frente al testigo.
Se detectaron diferencias significativas a nivel estadístico (d.s.n.e.) P≤0.01 entre el tratamiento Bihox y el testigo, tanto para el rendimiento comercial, como en el peso medio de las piezas. El tratamiento con el que se obtuvieron los mejores rendimientos y el mayor peso medio de las piezas fue el tratamiento con Bihox. (Tabla 1)
Conclusiones
En esta experiencia, la oxigenación de la solución nutritiva con Bihox fue fundamental para conseguir un buen desarrollo del cultivo y mejora de su rendimiento.
Tablas
Imágenes












- Jun 2025 - El agro español exporta más y depende menos del exterior en 2025
- May 2025 - El valor de los intercambios comerciales se acelera en el primer trimestre de 2025 en medio de la incertidumbre geopolítica
- May 2025 - El comercio exterior en febrero de 2025: mejora el saldo pese al encarecimiento de las importaciones
- Apr 2025 - El comercio exterior agroalimentario crece en enero de 2025, pese a la amenaza de una guerra comercial
- Dec 2024 - El saldo acumulado de 2024 es ya el más alto de la historia en el comercio agroalimentario
- Nov 2024 - 2024 va camino de convertirse en uno de los mejores años para el mercado agroalimentario exterior de España
- Sep 2024 - España impulsa sus exportaciones agroalimentarias y refuerza su balanza comercial en 2024
- Aug 2024 - Balance del comercio exterior agroalimentario en el primer semestre
- Jul 2024 - Continúa el comportamiento positivo de todos los parámetros del comercio exterior agroalimentario de España
- Jun 2024 - El valor de las importaciones cae por segundo mes consecutivo
- Apr 2024 - Las exportaciones agroalimentarias crecen un 8,4 % y marcan un récord en enero
- Mar 2024 - 2023 marca un cambio de tendencia: la balanza comercial crece en casi un 10 %
- Jan 2024 - Noviembre, mes de brotes verdes para la balanza comercial
- Jan 2024 - El comercio agroalimentario español resiste a las previsiones alarmistas
- Oct 2023 - El comercio exterior andaluz, uno de los más afectados por la sequía
- Oct 2023 - La sequía obliga a los operadores agroalimentarios a reinventarse
- Aug 2023 - Inquietud en el sector: el volumen importado de alimentos crece como nunca
- Jun 2023 - Cataluña sigue ganando protagonismo en las exportaciones agroalimentarias
- Jun 2023 - Las exportaciones agroalimentarias baten un nuevo récord en el primer trimestre de 2023
- Apr 2023 - Los altos precios impulsan el comercio en valor en enero y febrero de 2023
- Mar 2023 - La escasez de oferta lleva a una explosión de precios y una mejora de las exportaciones agroalimentarias
- Feb 2023 - El superávit comercial agroalimentario español se contrae un 29,2 % en 2022
- Jan 2023 - COMERCIO AGROALIMENTARIO | Las importaciones crecen un 26,2 % y las exportaciones un 7,9 %
- Jan 2023 - COMERCIO AGROALIMENTARIO | Las importaciones siguen creciendo en mayor magnitud que las exportaciones
- Dec 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Septiembre 2022. Las importaciones registran mayor crecimiento que las exportaciones
- Nov 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Agosto 2022. Se disparan las exportaciones y las importaciones
- Sep 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Julio 2022. Siguen aumentando las exportaciones agroalimentarias españolas, pero las importaciones crecen más
- Sep 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Junio 2022
- Jul 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Mayo 2022
- Jun 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Abril 2022
- May 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Marzo 2022
- Apr 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Febrero 2022
- Apr 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Enero 2022
- Mar 2022 - Comercio exterior agroalimentario 2021
- Feb 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Noviembre 2021
- Dec 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Octubre 2021
- Dec 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Septiembre 2021
- Nov 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Agosto 2021
- Jun 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Abril 2021