30 May 2023
Como cada año, se inicia la época de floración y polinización del chirimoyo (Annona cherimola Mill.), un cultivo que pertenece a la familia de las Anonáceas, que incluye también frutas menos conocidas como la guanábana, el anón y la atemoya.
Este árbol, frondoso y de ramificación baja con hojas simples y enteras, florece de mayo a agosto con junio y julio como los meses de plena floración.
Las flores se presentan comúnmente solitarias o en grupos de 2-4, generalmente sobre los ramos de un año
Dadas las fechas actuales, queremos aprovechar la ocasión para recordaros cómo se desarrolla todo el proceso de polinización de este cultivo a través de los vídeos del taller práctico sobre Agrosostenibilidad dedicado al chirimoyo.
Agrosostenibilidad: polinización práctica del chirimoyo
Además, compartimos contigo un artículo de fondo en el que nuestro compañero, el investigador de la Estación Experimental Cajamar, Juan José Hueso, desglosa el proceso completo de la polinización de la chirimoya en el siguiente artículo: Polinización manual de la chirimoya.
- Jul 2025 - Melón y sandía: análisis del tramo inicial de campaña y sus elevados precios
- May 2023 - Se reduce la oferta de hortalizas al aire libre y aumentan las cotizaciones en 2022/23
- Nov 2022 - Hortalizas al aire libre Semestre S2 2022. Mayores precios para una menor producción
- May 2022 - Hortícolas al aire libre Cuatrimestre C1 2022. Las incidencias del clima favorecen las cotizaciones
- Mar 2022 - Patata Semestre S1 2022. ¿Qué será más interesante, sembrar patata o cereal?