24 May 2022
Dentro de la línea de cultivo de frutales en invernadero que desarrollamos en la Estación Experimental Cajamar, en una primera fase trabajamos seleccionando diferentes especies tropicales o extóticas que pueden ser de interés, para ver si se adaptan bien a nuestras condiciones de cultivo.
En una segunda fase del proyecto buscamos desarrollar un modelo de producción óptimo de las especies seleccionadas, como es el caso de la pitaya en invernadero.
En septiembre de 2020, comenzamos a evaluar el potencial productivo de un cultivo de pitaya en hidropónico en colaboración con la empresa New Growing System.
El objetivo de este ensayo es adelantar la entrada en producción y optimizar la eficiencia en el uso de agua y nutrientes para mejorar los rendimientos y la calidad del fruto
El cultivo se soporta en una estructura de 2 m de altura con línea de multibanda NGS de 35 litros por m2 con sustrato.
Se han establecido dos líneas de 20 m de largo separadas por 2 m y dos densidades de plantación para cada variedad (Hylocereus undatus e H. hybridum), dejando 0,5 m de distancia entre plantas en la línea (10.000 plantas por hectárea) o 1 m de distancia entre plantas (5.000 plantas por hectárea).
A finales de mayo de 2021, ocho meses después del trasplante, se observaron los primeros botones florales de H. hybridum, que ha destacado por su precocidad
Desde esta fecha y hasta finales de octubre se han contabilizado un total de nueve oleadas de floración. Tres alcanzaron una intensidad superior a las 20.000 flores por hectárea (principios de agosto, septiembre y octubre).
La producción potencial obtenida en el primer año, realizando polinización cruzada, ha estado en torno a los 40.000 kg ha-1, concentrados principalmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
En los sistemas convencionales con cultivo en suelo generalmente no se obtiene producción hasta el segundo año.
Oleadas en intensidad de floración de pitaya en cultivo hidropónico en invernadero
Con H. undatus la producción ha sido menor, oscilando entre los 16.000 y los 25.000 kg ha-1 según la densidad de plantación. La primera floración se retrasó hasta mediados de julio, y solo se han observado dos oleadas de floración con intensidad superior a las 20.000 flores por hectárea, una a finales de agosto y otra a principios de septiembre. La producción por tanto se ha concentrado en los meses de septiembre y octubre.
Producción de pitaya en cultivo hidropónico en invernadero
En 2022 ya ha comenzado la campaña, con muy buenas expectativas. La primera oleada de flores ha comenzado el 19 de mayo en H. hybridum, un mes antes que la pasada campaña, y con una intensidad que ya supera alcanza casi las 58.000 flores por hectárea, que aún no ha terminado, triplicando la intensidad observada en las oleadas de mayor intensidad de la primera campaña.
Para la presente campaña (2022) se ha ampliado la superficie de pitaya cultivada bajo este sistema hidropónico con sustrato, con la finalidad de automatizar el riego y recircular la solución nutritiva. Además, se van a evaluar tres nuevas variedades, denominadas ‘Caramel Desert’ cuya principal característica es que son autógamas, por lo que no requieren.
La pitaya puede ser una alternativa para zonas con escasez de agua en cantidad y calidad ya que es una cactácea de origen tropical, muy eficiente en la gestión de este recurso que además está mostrando buen comportamiento con niveles de salinidad moderados.
- Apr 2025 - El comercio exterior agroalimentario crece en enero de 2025, pese a la amenaza de una guerra comercial
- Dec 2024 - El saldo acumulado de 2024 es ya el más alto de la historia en el comercio agroalimentario
- Nov 2024 - 2024 va camino de convertirse en uno de los mejores años para el mercado agroalimentario exterior de España
- Sep 2024 - España impulsa sus exportaciones agroalimentarias y refuerza su balanza comercial en 2024
- Aug 2024 - Balance del comercio exterior agroalimentario en el primer semestre
- Jul 2024 - Continúa el comportamiento positivo de todos los parámetros del comercio exterior agroalimentario de España
- Jun 2024 - El valor de las importaciones cae por segundo mes consecutivo
- Apr 2024 - Las exportaciones agroalimentarias crecen un 8,4 % y marcan un récord en enero
- Mar 2024 - 2023 marca un cambio de tendencia: la balanza comercial crece en casi un 10 %
- Jan 2024 - Noviembre, mes de brotes verdes para la balanza comercial
- Jan 2024 - El comercio agroalimentario español resiste a las previsiones alarmistas
- Oct 2023 - El comercio exterior andaluz, uno de los más afectados por la sequía
- Oct 2023 - La sequía obliga a los operadores agroalimentarios a reinventarse
- Aug 2023 - Inquietud en el sector: el volumen importado de alimentos crece como nunca
- Jun 2023 - Cataluña sigue ganando protagonismo en las exportaciones agroalimentarias
- Jun 2023 - Las exportaciones agroalimentarias baten un nuevo récord en el primer trimestre de 2023
- Apr 2023 - Los altos precios impulsan el comercio en valor en enero y febrero de 2023
- Mar 2023 - La escasez de oferta lleva a una explosión de precios y una mejora de las exportaciones agroalimentarias
- Feb 2023 - El superávit comercial agroalimentario español se contrae un 29,2 % en 2022
- Jan 2023 - COMERCIO AGROALIMENTARIO | Las importaciones crecen un 26,2 % y las exportaciones un 7,9 %
- Jan 2023 - COMERCIO AGROALIMENTARIO | Las importaciones siguen creciendo en mayor magnitud que las exportaciones
- Dec 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Septiembre 2022. Las importaciones registran mayor crecimiento que las exportaciones
- Nov 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Agosto 2022. Se disparan las exportaciones y las importaciones
- Sep 2022 - Comercio exterior agroalimentario | Julio 2022. Siguen aumentando las exportaciones agroalimentarias españolas, pero las importaciones crecen más
- Sep 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Junio 2022
- Jul 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Mayo 2022
- Jun 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Abril 2022
- May 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Marzo 2022
- Apr 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Febrero 2022
- Apr 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Enero 2022
- Mar 2022 - Comercio exterior agroalimentario 2021
- Feb 2022 - Comercio exterior agroalimentario. Noviembre 2021
- Dec 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Octubre 2021
- Dec 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Septiembre 2021
- Nov 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Agosto 2021
- Jun 2021 - Comercio exterior agroalimentario. Abril 2021