Las actividades que desarrolla el sector primario, la industria de la transformación y la comercialización de productos agroalimentarios son un pilar fundamental de la economía española como demuestra el hecho de que en 2019 se generen el 9,1 % y el 11,9 % del VAB y empleo total, respectivamente. La importancia del sector agroalimentario difiere ampliamente entre comunidades autónomas como consecuencia de las diferencias regionales en el grado de especialización productiva. La heterogeneidad regional se pone de manifiesto en el análisis de las distintas dimensiones económicas del sector que se hace en este informe y cuyo objetivo es construir un Observatorio del sector agroalimentario con un enfoque regional, aportando información detallada para cada una de las comunidades autónomas españolas.
Este observatorio regional del sector complementa el informe titulado «Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo» que viene realizando Cajamar desde 2018. En esta ocasión el foco se pone en la comparativa regional, mostrando la importancia que el sector tiene en las distintas comunidades autónomas españolas. Para ello, en cada una de las variables analizadas se ofrece información para cada una de las 17 comunidades autónomas, así como una ficha resumen por región que permite tener un diagnóstico del sector agroalimentario de cada una de las comunidades autónomas.
El observatorio regional contiene un sistema de indicadores similar al del informe del sector en el contexto europeo y en él se analizan los mismos campos temáticos: valor añadido y producción, empleo, productividad y competitividad, la importancia de los alimentos y bebidas en la cesta de la compra, inflación y nivel de precios, comercio exterior e innovación. Adicionalmente, se incorporan nuevos indicadores que permiten enriquecer el análisis del sector: indicadores de la empresa de la industria agroalimentario, indicadores estructurales agrarios y datos sobre el consumo de alimentos en los hogares.
25 febrero 2021
Contenido relacionado
El desarrollo de las hortalizas al aire libre analizadas ha sido afectado por el clima, conteniendo la oferta y favoreciendo su comportamiento en los mercados
Las ventas al exterior de nuestro sector agroalimentario crecen un 10,7 % en el ejercicio, algo por debajo del incremento del conjunto de la economía
Las cotizaciones de los productos lácteos siguen una tendencia creciente por la reducción de la oferta de los principales productores frente a una alta demanda
La importancia económica del cultivo de granada se consolida por ser uno de los principales suministradores del continente europeo