4 min

El IRNASA-CSIC y Cajamar impulsan la transformación del sector agroganadero con una jornada demostrativa en Salamanca

08 May 2025
Transformación Digital
Herramientas Digitales
Una veintena de empresas y entidades han presentado el funcionamiento práctico de sus novedades en robotización y agricultura y ganadería de precisión en las instalaciones de la Finca Experimental Muñovela
AGROTEST DIGITAL Salamanca.
  • Logotipo Cajamar Caja Rural
    Referencia de la banca cooperativa en España

08 May 2025

La Finca Experimental Muñovela del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha acogido hoy la jornada técnica ‘AGROTEST DIGITAL Salamanca’, organizada conjuntamente por la Fundación Grupo Cajamar y el IRNASA-CSIC.

El encuentro, de carácter abierto y gratuito, y dirigido especialmente a agricultores y ganaderos, ha congregado a una veintena de empresas tecnológicas junto a investigadores, entidades públicas y profesionales del sector agroalimentario para comprobar el funcionamiento real de diversas soluciones digitales aplicadas a cultivos herbáceos extensivos y ganadería.

Durante la jornada, los expositores han mostrado las distintas tecnologías y se han desarrollado diversas demostraciones en campo, en concreto, de innovaciones relacionadas con la sensorización, automatización, digitalización y robotización de explotaciones. Las visitas se han realizado en grupos reducidos a lo largo de toda la jornada, desde las 9:00 hasta las 19:00 horas. 

En el evento han participado, entre otras, X Farm, Hyperplan, Brioagro, Graniot, Auravant, Riegos del Tormes, Digitanimal, Fertinagro, Plataforma Tierra, Mirat Fertilizantes, Agroplanning, Class Connect, Metos Iberia o la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, junto con el propio IRNASA-CSIC, que mostró los distintos ensayos agrícolas que lleva a cabo en la Finca Experimental Muñovela.

 

50 Aniversario 'Las Palmerillas'

Innovación a pie de campo

"Esta jornada es un ejemplo claro de algo que consideramos esencial: la colaboración entre el ámbito público y el privado para avanzar juntos en la mejora de un sector estratégico para Salamanca y Castilla y León, como es el agroganadero", ha afirmado la directora del IRNASA-CSIC, Mar Siles Lucas, durante la apertura. "Un sector con profundas raíces en nuestro territorio y con un gran potencial de transformación y modernización, en el que la investigación y la innovación deben jugar un papel clave", añadió.

 

AGROTEST DIGITAL Salamanca.

 

"Desde el IRNASA, como centro público de investigación del CSIC, trabajamos con este objetivo: generar ciencia, conocimiento útil y riguroso, que contribuya a mejorar la sostenibilidad, la competitividad y la resiliencia del sector agropecuario", señaló Siles Lucas. "No queremos que ese conocimiento se quede en los laboratorios, sino que tenga un impacto real. Nuestro objetivo es que llegue al campo". 

La jornada se enmarca en el objetivo estratégico del IRNASA-CSIC de fortalecer la transferencia de conocimiento hacia el sector productivo. "Uno de los pilares de nuestro nuevo Plan Estratégico, que nos ha permitido obtener recientemente el distintivo ASPIRA-CSIC, es precisamente la transferencia de conocimiento", destacó la directora del centro. "Y en este camino, es fundamental abrir espacios como este, de encuentro, diálogo e intercambio entre ciencia, empresa y sector productivo", concluyó.

 

Newsletter Cajamar AND Agro

Innovación para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad

Por su parte, el director de la Fundación Grupo Cajamar, Manuel Lainez, ha remarcado durante la bienvenida a los asistentes que "uno de los objetivos estratégicos de Cajamar, como referente financiero del sector en España, es el impulso de la innovación para seguir avanzando hacia un tejido productivo y empresarial competitivo, eficiente, rentable y sostenible, por lo que contamos con medio siglo de experiencia en nuestra labor de transferencia de conocimiento a los agentes de la cadena de valor agro a través de la labor de nuestros dos centros experimentales, nuestra aceleradora de startups Cajamar Innova, nuestros programas de formación presencial y online y las herramientas digitales especializadas que desarrollamos a través de Plataforma Tierra".

Igualmente, Lainez ha subrayado la importancia de este tipo de eventos para que los profesionales del campo puedan comprobar in situ cómo funcionan las nuevas tecnologías y qué soluciones les aportan en su día a día, "por lo que consideramos clave acercarlas al productor, para que puedan evaluarlas cerca de sus explotaciones y granjas. Las soluciones tecnológicas presentes en esta jornada muestran la evolución del sector agroalimentario, completamente inmerso en un cambio, en el que la transformación digital y la automatización están modificando la forma de hacer las cosas en las explotaciones agrarias. El empresario agrario de hoy puede acceder a muchas herramientas nuevas, que le apoyan para tomar decisiones, y le permitirán manejar mayores superficies y cabañas de ganado, de manera más eficiente y sostenible". 


Transformación Digital
Herramientas Digitales