
06 November 2025
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado nuevas medidas de prevención frente a la gripe aviar, tras detectar un aumento significativo de casos en aves silvestres y de corral en las últimas semanas.
A partir del 10 de noviembre, se activarán restricciones más estrictas en las zonas consideradas de especial riesgo y vigilancia.
España, entre los países más afectados de la UE
Según la orden publicada este miércoles 5 de noviembre, el repunte de focos (sumado a la previsión de un descenso térmico y a los mapas de riesgo comarcal) ha llevado a las autoridades a elevar el nivel de alerta.
España ha registrado 14 de los 139 brotes de gripe aviar de alta patogenicidad en aves de corral detectados en la Unión Europea entre el 1 de julio y el 5 de noviembre de 2025, situándose entre los cinco países más afectados, junto a Alemania, Polonia, Italia y Francia.
Desde julio, la UE ha notificado 139 focos en aves de corral, 708 en aves silvestres y 33 en aves cautivas. En el caso de España, se han contabilizado 68 brotes en aves silvestres y cinco en aves cautivas en lo que va de temporada 2025-2026.

Nuevas restricciones en zonas de riesgo
Entre las nuevas restricciones figura la prohibición de criar patos y gansos junto a otras especies de corral, así como la cría al aire libre, salvo excepciones autorizadas bajo estrictas condiciones de bioseguridad.
También se limitará el uso de agua procedente de depósitos accesibles a aves silvestres y se blindarán los bebederos exteriores por razones de bienestar animal.
Además, se vetará la presencia de aves de corral o cautivas en ferias ganaderas, exhibiciones y eventos culturales, salvo que las comunidades autónomas realicen una evaluación de riesgo favorable.
En el resto del país, el MAPA ha instado a reforzar la vigilancia pasiva y las medidas de bioseguridad mediante campañas informativas.
