2 min

La Ley de Consumo Sostenible obligará a las empresas a comunicar la reduflación

02 July 2025
Sostenibilidad
Cadena de Valor
En paralelo, también pretende evitar el 'greenwashing', práctica engañosa de marketing y publicidad para dar la impresión de productos, servicios o prácticas más respetuosos con el medio ambiente de lo que realmente son
Supermercado en España.
  • Plataforma Tierra
    UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO

02 July 2025

El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, que regula la "reduflación" (la reducción de la cantidad de contenido vendido sin avisar previamente cuando redunde en un incremento del precio por unidad) y plantea la obligación de que las empresas que recurran a esa práctica comercial lo comuniquen.

La norma presentada en el Consejo de Ministros tiene como objetivo proteger a los consumidores frente a la publicidad 'contaminante' y fomenta la reparación de los productos frente a la obsolescencia programada, frena los abusos de la reventa de entradas y pone coto a prácticas que impiden disponer de información veraz al comprar.

El anteproyecto impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 también pretende evitar el 'greenwashing'.

El texto legal entra ahora en fase de audiencia e información pública para ser de nuevo evaluado por el Consejo de Ministros y enviado después al Congreso de los Diputados para su tramitación.

 

Newsletter Cajamar AND Agro

Contra el 'greenwashing' o el 'ecopostureo'

Quedará prohibido que las empresas realicen expresiones medioambientales genéricas que no sean verificables como 'respetuoso con el medio ambiente', 'amigo del medio ambiente', 'verde' o 'biodegradable'.

Tampoco se podrán registrar marcas que induzcan a error sobre su desempeño medioambiental y se podrá anular una marca si su imagen o mensaje llevan a engaño a los consumidores sobre su impacto ambiental.

En el ámbito alimentario, el ‘greenwashing’ es uno de los asuntos que más preocupa no solo a los consumidores comprometidos, sino también a un gran número de empresas que quieren aportar información sobre sostenibilidad en sus productos. 

En definitiva, se trata de un reto en el que debe trabajar todo el sector y los costes de oportunidad a los que se enfrentan, así como las medidas para hacerles frente. 


Sostenibilidad
Cadena de Valor