
03 February 2025
El número de viajeros que practicó turismo rural en 2024 ha aumentado un 2,71 %, mientras que las pernoctaciones apenas han crecido un 0,37 % más, según los datos publicados el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Ocupación de alojamientos turísticos.
De acuerdo a esta estadística anual, el número de pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural ha alcanzado los 12.660.212 en 2024, un 0,37 % más gracias a los extranjeros, ralentizando así su tendencia ascendente, pues en 2023 subieron un 3,7 % respecto al ejercicio anterior.
Entre las razones de este freno, el número de pernoctaciones de los clientes nacionales, que ha disminuido un 3,64 %; sin embargo, las efectuadas por los extranjeros han crecido un 10,67 %.

Durante 2024, un total de 4.773.632 personas optaron por alojarse en este tipo de establecimientos turísticos, lo que supone un 2,71 % más que hace un año.
Siguen siendo en su mayoría residentes en España (3.569.026), si bien los viajeros foráneos que han elegido el turismo rural en 2024 han sido 1.204.605 con un incremento del 13,53 %.

Cae la estancia media
Los alojamientos de turismo rural ofrecieron, de media, 166.189 plazas, 0,45 % más que en 2023, y su grado de ocupación medio fue del 20,67 %, con un descenso del 0,10 %.
La estancia media en turismo rural fue del 2,65 días, sin embargo desciende un 2,21 % respecto al año anterior.
El número de alojamientos rurales estimados fue, a cierre de 2024, de 16.636, un 1,68 % menos.
