- Jun01
Nueva PAC y ecoesquemas
16:30 - 18:30 h - Jun09
Ecoesquemas en cultivos permanentes
16:30 - 18:30 h - Jun16
Ecoesquemas asociados a los cultivos extensivos
16:30 - 18:30 h
La nueva PAC y los ecoesquemas
En esta serie de WEBINAR se hablará sobre la PAC que se aplicará en el periodo 2023-2027, en la que se pretende aumentar la contribución de la agricultura a los objetivos medioambientales y climáticos de la UE con la aplicación de los denominados Ecoesquemas.
Serie: Los ecoesquemas de la PAC: una herramienta de apoyo a la sostenibilidad
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
- Resumen
- Sesión 1
- Sesión 2
- Sesión 3
- Sesión 4
La PAC es una de las políticas más antiguas de la Unión Europea. Nació para garantizar el abastecimiento de alimentos en Europa, lo que exigía incrementar la productividad de la agricultura, estabilizando los mercados y asegurando precios razonables a los consumidores. Sobre esa base, la PAC que se aplicará en el periodo entre 2023 y 2027 quiere aumentar la contribución de la agricultura a los objetivos medioambientales y climáticos de la UE, prestar un mayor apoyo a las explotaciones más pequeñas y dotar de flexibilidad a los Estados Miembros para aplicarla en el ámbito nacional.
Uno de los instrumentos para avanzar en estos nuevos objetivos son los denominados ecoesquemas, que van a ser objeto análisis y discusión en esta serie de webinarios. En ellos participarán responsables de las administraciones, investigadores, agricultores y sus representantes. Nuestro objetivo es clarificar cómo funcionan, como se van a aplicar y discutir sobre las ventajas que comportan y las dificultades de su puesta en marcha.
A lo largo del mes de junio, en cuatro sesiones, abordaremos el tema desde una perspectiva general, el 1 de junio, desde los cultivos permanentes, el 9 de junio, los cultivos extensivos, el 16 de junio, y la ganadería, el 23 de junio.
Sesión II- PAC: ¿Qué aportan las cubiertas vegetales y los espacios de biodiversidad a la sostenibilidad?
Sesión III- PAC: ¿Qué aporta la rotación, la agricultura de conservación y los espacios de biodiversidad a la sostenibilidad?
Sesión III- PAC: Mesa redonda: La importancia de los ecoesquemas en la agricultura y en el medio ambiente
Sesión IV- PAC: ¿Qué aporta el uso sostenible de los pastos al secuestro de carbono y a la biodiversidad?
Material de descarga
- ¿Cuál es el contenido de este webinar?
- 16:30 h - Introducción
- 16:35 h - Presentación webinars la nueva PAC
- 16:45 h - Las novedades de la PAC 2023-2027
- 17:05 h - La sostenibilidad ambiental en la nueva PAC 2023-2027
- 17:25 h - La visión de los ecoesquemas desde las cooperativas
- 17:40 h - Mesa debate con los ponentes
- 18:30 h - Fin del evento
Colaboradores:
- 16:30 h - Presentación
- 16:35 h - Los ecoesquemas asociados a los cultivos permanentes
- 17:00 h - ¿Qué aportan las cubiertas vegetales y los espacios de biodiversidad a la sostenibilidad?
- 17:25 h - Mesa debate
- La visión de un responsable de cooperativas. Egón Cervera
- La visión de una organización agraria. Rafael Martínez - Cañavate de Burgos
- 18:30 h - Fin del evento
- 16:30 h - Presentación
- 16:35 h - Los ecoesquemas asociados a los cultivos extensivos
- 17:00 h - ¿Qué aporta la rotación, la agricultura de conservación y los espacios de biodiversidad a la sostenibilidad?
- 17:25 h - Mesa redonda: La importancia de los ecoesquemas en la agricultura y en el medio ambiente
- La visión de un agricultor de cultivos extensivos. Eloy Martínez-Sagrera
- La visión de un responsable desde el cooperativismo. Josep Lluís Bosque
- La visión desde una organización agraria. David Erice Rodríguez
- 18:30 h - Fin del evento
- 16:30 h - Presentación
- 16:35 h - Los ecoesquemas asociados a los pastos
- 17:00 h - ¿Qué aporta el uso sostenible de los pastos al secuestro de carbono y a la biodiversidad?
- 17:25 h - Mesa redonda: La importancia de los ecoesquemas en la agricultura y en el medio ambiente
- La visión de un ganadero de vacuno de carne. Ricard Godia
- La visión de un ganadero de ovino. Francisco Antonio González Rubio
- La visión de una organización agraria. Arturo Hernangómez Jiménez
- 18:30 h - Fin del evento