Trabajando para un futuro con 'cero' desperdicio alimentario
El Plan BonProfitp permite desarrollar políticas más acordes para revertir esta situación, a través de acciones que atañen a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria
Los factores de competitividad de las cooperativas líderes en el sector agroalimentario europeo.
La cuota de producción en manos de cooperativas se mantiene o aumenta para muchos de los productos agrarios en estos países, lo que denota la confianza de los agricultores en esta figura asociativa.
Sin embargo, el desarrollo que han alcanzado estas entidades es muy atomizado, como es el caso de España, país cuyas cooperativas han experimentado un fuerte desarrollo, habiéndose consolidado como grandes grupos empresariales.
Esta disparidad responde a una evolución de estas organizaciones diferente en cada país, que se manifiesta en su regulación jurídica y en sus modelos organizativos.
Dicha situación ha sido ampliamente abordada en el pasado, si bien sigue siendo un problema sin resolver, que merece una profunda revisión en el actual contexto de cambio.
Las cooperativas españolas han experimentado un fuerte desarrollo consolidándose como grandes grupos empresariales
El presente estudio constituye un documento de reflexión sobre el cooperativismo agrario español, partiendo del diagnóstico del sector y su problemática actual, comparada con la evolución y situación en otros países del contexto europeo.
Para ello, se ha analizado en profundidad la raíz del éxito de varios modelos organizativos cooperativos que constituyen un referente en la Unión Europea, procedentes de Dinamarca, Holanda e Irlanda, lo que nos ha permitido elaborar una propuesta de posibles actuaciones a emprender por las cooperativas españolas, en aras de alcanzar mayores cotas de competitividad.
El Plan BonProfitp permite desarrollar políticas más acordes para revertir esta situación, a través de acciones que atañen a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria
El objetivo principal es conseguir una producción en cantidad y calidad que se mantenga en el tiempo, campaña tras campaña
Cajamar presenta en Agroexpo el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas’ y resalta la competitividad de la oferta y el tejido productivo de Extremadura
Cajamar presenta en Sevilla el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas’, en el que destaca el comportamiento de la agricultura ecológica andaluza, que ya concentra casi la mitad de la superficie total en España (48,9 %)