MARZO 2022 | La campaña de aceite de oliva ha comenzado de forma positiva, con una salida de producto pausada, pero con buenas cotizaciones debido a un bajo nivel de existencias y una producción mundial estable.
La invasión rusa a Ucrania ha provocado una crisis humanitaria y económica de la que apenas se empiezan a vislumbrar las consecuencias. Para el sector, de momento ha supuesto un elevado incremento de la demanda nacional y de los precios, que se prevé se mantengan altos en los próximos meses. Pero también, un aumento de los costes de producción en toda la cadena de valor y un crecimiento de la inflación, que puede afectar a las decisiones de compra.
Inscríbete en Plataforma Tierra para acceder al documento y consultar las principales variables: precios, producción, competencia y comercio.
29 marzo 2022
Las ventas al exterior de nuestro sector agroalimentario crecen un 10,7 % en el ejercicio, algo por debajo del incremento del conjunto de la economía
Las cotizaciones de los productos lácteos siguen una tendencia creciente por la reducción de la oferta de los principales productores frente a una alta demanda
La importancia económica del cultivo de granada se consolida por ser uno de los principales suministradores del continente europeo
El comercio agroalimentario registra un superávit de más de 2.500 millones de euros en los dos primeros meses de 2022