ABRIL 2022 | Desde finales de febrero, con el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, hemos asistido a una escalada continua de los precios de los cereales y las oleaginosas. A la vez, los costes de la energía y los problemas y retrasos en la logística del transporte suman grados de incertidumbre a la imprevisible situación del mercado.
Este escenario revoluciona el interés de los grandes importadores en reorientar sus compras y aumentar las reservas, y así garantizar la cadena de suministro de materias primas para industria y alimentación animal, en previsión de un posible escenario de desabastecimiento o de encarecimiento extremo.
Surgen muchas dudas sobre la evolución de los mercados ¿Hasta cuándo se mantendrán las posiciones alcistas? ¿Cómo afecta en el balance de cereales y soja en España? Damos respuesta a estas preguntas en el informe y describimos los principales indicadores para entender que está pasando en el mercado de los cereales y la soja.
Inscribirte en Plataforma Tierra para acceder al documento y consultar a diario las principales variables: precios, costes, comercio, existencias y producción
11 abril 2022
Las ventas al exterior de nuestro sector agroalimentario crecen un 10,7 % en el ejercicio, algo por debajo del incremento del conjunto de la economía
Las cotizaciones de los productos lácteos siguen una tendencia creciente por la reducción de la oferta de los principales productores frente a una alta demanda
La importancia económica del cultivo de granada se consolida por ser uno de los principales suministradores del continente europeo
El comercio agroalimentario registra un superávit de más de 2.500 millones de euros en los dos primeros meses de 2022