2 min

Luz verde de China a la importación de cereza española

18 August 2025
Economía Agroalimentaria
Desarrollo Rural
Las autoridades del gigante asiático publican los establecimientos españoles autorizados para iniciar sus ventas
Cereza en supermercado.
  • Plataforma Tierra
    UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO

18 August 2025

La cereza española ya tiene vía libre para entrar en el mercado chino. La Administración General de Aduanas de China (AGA) ha publicado el registro oficial de establecimientos españoles autorizados para exportar esta fruta al gigante asiático, lo que marca el inicio efectivo de las operaciones comerciales.

De esta forma culmina un proceso que se ha alargado durante varios años. Fue el pasado 2024 cuando las autoridades de aduanas chinas visitaron diversas zonas productoras en España para auditar sobre el terreno las condiciones fitosanitarias.

El acuerdo definitivo se firmó el pasado 11 de abril en Pekín, en el marco del viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En ese acto, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y su homóloga china, Sun Meijun, rubricaron el protocolo que regula la exportación de cereza.

Una vez se superó el trámite de las inspecciones, el pasado 14 de agosto la AGA publicó el registro de operadores autorizados, dando el visto bueno definitivo a las exportaciones.

Ya se puede solicitar el certificado al Ministerio de Agricultura

Los productores españoles inscritos y que aún dispongan de fruta pueden solicitar ya la emisión del certificado fitosanitario al Ministerio de Agricultura, que supervisará todo el proceso: desde el procesado y empaquetado hasta el almacenamiento y transporte. Solo las cerezas procedentes de huertos registrados podrán ser exportadas, y el protocolo tendrá una vigencia inicial de tres años.

Con este hito, se amplía la lista de productos vegetales españoles para la exportación al mercado chino, que ya contaba con: cítricos, melocotón, ciruela, uva de mesa, caqui y almendra, además de productos para alimentación animal como avena forrajera, pasta de aceituna y alfalfa deshidratada.

 

Newsletter Cajamar AND Agro

Una oportunidad estratégica

Desde 2018, España y China han firmado un total de 11 protocolos para facilitar la entrada de productos agroalimentarios españoles en el mercado chino. Actualmente, están en negociación los expedientes para el higo seco y el pistacho.

El mercado chino representa una importante oportunidad estratégica para el sector agroalimentario español, pues solo en 2024 las exportaciones a China alcanzaron los 1.864 millones de euros, con un superávit comercial de 253 millones.

El país asiático se consolida así como el noveno destino en valor para los productos españoles y el tercero fuera de la Unión Europea, solo por detrás de Reino Unido y Estados Unidos.

Economía Agroalimentaria
Desarrollo Rural