
25 July 2025
Cooperativas Agro-alimentarias ha avanzado un primer aforo para la vendimia de este año que, "con todas las cautelas propias del momento", sitúa la próxima cosecha en torno a los 37,5 y los 38 millones de hectolitros de vino y mosto, lo que representa una subida de producción frente a 2024.
Las últimas estadísticas publicadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sitúan el dato aún provisional de la vendimia 2024 en 36,80 millones de hectolitros, y el definitivo de la de 2023, en 32,39 millones.
En un comunicado, Cooperativas Agro-alimentarias ha explicado que dicha estimación está "condicionada" por "el retraso generalizado del envero (cambio de color de la uva) de entre una y dos semanas con respecto al año pasado".
Ha añadido que, además, el viñedo ha sufrido este año "numerosas incidencias climáticas que han supuesto un desafío continuo para los viticultores", entre las que ha mencionado los "ataques de mildiu, tormentas, pedriscos", así como "daños por fauna como conejos, jabalíes y caracoles", y la "persistente amenaza de la sequía".

Respecto al mildiu, ha destacado la "afectación significativa" de esta enfermedad causada por hongos en los viñedos de Andalucía.
Ha reconocido que, a pesar de estas dificultades, "las lluvias han sido un alivio y han contribuido a la recuperación de viñedos, muy afectados por las sequías de años anteriores", lo que en algunas zonas "permite anticipar una uva de gran calidad", siempre en función de la evolución de la meteorología.
A su juicio, el sector prevé afrontar el cierre de campaña con "moderado optimismo" ya que las existencias a finales de mayo se situaban en 33,8 millones de hectolitros, "lo que supone una reducción de un millón de hectolitros respecto a la misma fecha de 2024".