
Cajamar WEAGRO | Cómo las nuevas tecnologías impactan en la producción de alimentos
Encuentro PRESENCIAL que explora nuevas tecnologías en la producción de alimentos, destacando la colaboración entre empresas y centros tecnológicos para impulsar la innovación y mejorar la competitividad del mercado.
- Idioma: Español
Cajamar WeAgro es el foro sobre las nuevas tecnologías que ya se están aplicando en la producción de alimentos. Con el objetivo de abordar retos tan importantes como:
La llegada de la robotización a las explotaciones agrícolas.
La evolución de la digitalización en la gestión de riego, fertilización, control de plagas y enfermedades.
El papel de la sensorización y la visión satelital en la agricultura.
La evolución de la agricultura vertical y los segmentos de mercado a los que atenderá.
En esta primera edición, con el título ‘Cómo las nuevas tecnologías impactan en la producción de alimentos’, abordamos el valor de la colaboración entre las empresas y centros tecnológicos, tanto públicos como privados, para impulsar la innovación y el desarrollo. Creemos que el trabajo conjunto en torno a los retos de las empresas, aplicando el conocimiento generado en el ámbito de la investigación, facilita la puesta a punto de tecnologías que mejoran su competitividad y su posicionamiento en el mercado.
Por ello elegimos un formato en el que cada centro tecnológico muestra su visión general y cómo materializa el trabajo junto a una empresa. A su vez, cada empresa explica el resultado de los proyectos ejecutados en común para posicionarse en la incorporación de nuevas tecnologías en el campo. Este enfoque permite una visión completa y práctica de cómo la innovación y la tecnología están transformando la producción de alimentos.

Descargar PDF
- ¿Cuál es el contenido de este webinar?
- 09:30 h - Recepción
- 09:45 h - Bienvenida y presentación
- 10:15 h - Conferencia inaugural: Cómo las nuevas tecnologías impactan en la producción de alimentos
- 10:35 h - Bloque I: SISTEMAS DE CULTIVO, MECANIZACIÓN, ROBOTIZACIÓN Y AGRICULTURA VERTICALModera
- 10:35 h - Nuevos sistema de producción agrícola sostenible
- 10:50 h - Mecanización integral del cultivo: plantadoras, control de malas hierbas y recolectoras
- 11:05 h - Tratamiento electrostático
- 11:15 h - Preguntas
- 11:20 h - Pausa café
- 11:40 h - Bloque II: AGRICULTURA DE PRECISIÓN y DIGITALIZACIÓNModera
- 11:40 h - Agricultura de precisión y digitalización
- 11:55 h - Retos de la agricultura murciana: productividad y sostenibilidad
- 12:05 h - Herramientas de apoyo para la digitalización: CXTierra
- 12:15 h - Innovaciones tecnológicas para un uso eficiente del agua
- 12:25 h - Casos de éxito de riego inteligente y su integración con SIEX
- 12:35 h - Tecnología al servicio de la sostenibilidad y la agricultura regenerativa
- 12:45 h - Preguntas
- 12:55 h - Bloque III: PLAGAS Y ENFERMEDADES Y AFOROSModera
- 12:55 h - Elementos para incorporar con éxito la digitalización al control de plagas y enfermedades
- 13:10 h - Herramientas digitales para el monitoreo y control de plagas y enfermedades
- 13:20 h - Bio-red de monitorización y predicción de plagas (NEWAGROMARMENOR)
- 13:30 h - Herramientas digitales en horticultura
- 13:40 h - GO CITRIAFORO. Estimación de la cosecha en cítricos.
- 13:50 h - Preguntas
- 14:00 h - Clausura