01 December 2021
El Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo que desde 2018 realiza Cajamar se ha consolidado como referente, ya que ofrece un diagnóstico y una imagen de la totalidad de la cadena de valor al incluir las actividades que realiza el sector primario, la industria de la transformación y la comercialización de productos agroalimentarios.
El último observatorio presentado, referido a 2020, muestra la importancia que tiene el sector en la economía española (genera el 9,7 % del VAB y el 11,7 % del empleo) así como su capacidad de resiliencia en el contexto de la crisis derivada del impacto de la COVID-19.
Un mensaje recurrente de los observatorios hasta ahora realizados es la alta competitividad del sector agroalimentario español, que destaca por presentar unos costes laborales por unidad de producto un 32 % más reducidos que la media del sector de la UE-27.
Gracias en parte a esa competitividad, el sector agroalimentario es uno de los pilares más importantes del sector exterior de la economía española, alcanzando en 2020 sus exportaciones un máximo histórico de 53.102 millones de euros.
En 2019, Cajamar complementó el observatorio internacional con uno nuevo nacional que pone el foco en la dimensión regional, analizando la importancia y características del sector agroalimentario en cada una de comunidades autónomas españolas. Con ese objetivo, el observatorio nacional ofrece información comparativa por regiones para cada una de las variables analizadas, así como una ficha resumen por comunidad autónoma.
El observatorio regional contiene un sistema de indicadores similar al del informe europeo de forma que analiza los mismos campos temáticos: valor añadido y producción, empleo, productividad y competitividad, la importancia de los alimentos en la cesta de la compra, inflación y nivel de precios, comercio exterior, innovación y medioambiente.
Adicionalmente, se incorporan nuevos indicadores que permiten enriquecer el análisis del sector: indicadores de la empresa de la industria agroalimentaria, indicadores estructurales agrarios y datos sobre el consumo de alimentos en los hogares.
- May 2025 - Campaña 2025/26: primeras proyecciones para los mercados de trigo, maíz y soja
- Feb 2025 - Cereales en 2025: menos existencias en un mercado cada vez más fragmentado
- Oct 2024 - Informe del mercado de cereales de otoño 2024: tendencias y perspectivas
- Jun 2024 - Proyecciones para la nueva campaña mundial de cereales 2024/25
- Mar 2024 - Tendencias del mercado global de cereal en el primer cuatrimestre de 2024
- Jul 2023 - Cereales: la sequía vuelve a condicionar la campaña
- Feb 2023 - Cereales: la vuelta a una extraña normalidad
- Dec 2022 - Cereales Cuatrimestre C3 2022. ¿Bajarán los precios de los cereales?
- Jul 2022 - Cereales Cuatrimestre C2 2022. ¿Han tocado techo los precios de los cereales?
- Apr 2022 - Cereales Cuatrimestre C1 2022. La guerra en Ucrania dispara los precios de los cereales a máximos históricos
- Nov 2021 - Cereales Cuatrimestre C3 2021. Escalada de las cotizaciones de cereales por una mayor demanda
- Jun 2021 - MERCADOS | Evolución del sector del maíz. Perspectivas para 2021
- Dec 2020 - El impacto del COVID-19 en los cereales: trigo, maíz y cebada