
12 November 2025
El sector oleícola español cerró octubre con un fuerte dinamismo comercial: las almazaras y operadores vendieron 106.309 toneladas de aceite de oliva, según los últimos datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).
Esta cifra refleja un mercado muy activo, en línea con la tendencia de los últimos meses.
Por el contrario, la producción avanzó a un ritmo más moderado, con 41.611 toneladas, lo que confirma que la campaña, iniciada oficialmente el 1 de octubre, aún no ha alcanzado su fase más intensa, prevista para noviembre y diciembre.
Las existencias totales se situaron en 223.517 toneladas al cierre del mes, repartidas entre almazaras, envasadoras y el Patrimonio Comunal Olivarero. Este volumen es clave para garantizar el enlace entre campañas, que se mantiene ajustado.
Organizaciones agrarias como COAG destacan que el adelanto en la recogida y la apuesta por aceites de mayor calidad son señales claras de la evolución del sector. Además, advierten que el ritmo de salidas, "muy alto", podría influir en la estabilidad del mercado en los próximos meses.
La campaña oleícola arrancó oficialmente el 1 de octubre, aunque la recolección y la producción suelen generalizarse en los meses de noviembre y diciembre.

