We Food 2023
Empresarial

Cajamar WEFOOD | Innovando en alimentación para ser más sostenibles

Tecnología de Alimentos

Encuentro PRESENCIAL en el que podrás conocer ejemplos reales de instituciones y empresas que están respondiendo con innovación y conocimiento para satisfacer la demanda del consumo 4.0

20 September 2023Total 4 h 00 min
Recomendado
  • Tema: Empresarial
  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Cajamar
Colaboradores
  • fedacova.
  • Logos CSIC
  • Logos ainia
  • Logos ctic cita
  • Logos aimplas
  • Logos itene
  • Logo imdea
  • Logos tecnalia

Cajamar WeFood es el foro sobre las tendencias en alimentación que pretende responder a retos tan importantes como: la demanda progresiva de alimentos para el bienestar y salud del consumidor, satisfacer las exigencias de transparencia, seguridad, salud y calidad sensorial que implica el consumo 4.0., así como afianzar la sustitución de ingredientes sintéticos por otros de origen natural, mejorar el diseño del envasado y la conservación de los alimentos y, por último, materializar la eficiencia y valor añadido que aporta la economía circular a la industria alimentaria para la obtención de una alimentación sostenible. 

Esta tercera edición, bajo el título Innovando en alimentación para ser más sostenibles, queremos mostrar el valor de la colaboración entre las empresas y los centros tecnológicos y de investigación, ya sea público-privada o privada, para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico. El trabajo conjunto en torno a los retos de las empresas, aplicando el conocimiento generado en el ámbito de la investigación básica, facilita la puesta a punto de tecnologías que mejoran su competitividad y su posicionamiento en el mercado. La adaptación a la demanda o a la legislación, la eficiencia en uso de los recursos, la valorización integral de las materias primas o el control de los procesos con herramientas digitales son algunas de las posibilidades en las que se concreta esa colaboración, como podremos comprobar en los diferentes casos que se presentan. Por ello  elegimos un formato en el que cada centro tecnológico muestra su visión general y cómo materializa el trabajo junto a una empresa, la cual que explica el resultado de los proyectos ejecutados en común para posicionarse en la alimentación del futuro.

Material de descarga